PosVenta de Automocion

Los expertos opinan › Declaracio­nes de los directivos de los 11 grupos de distribuci­ón de recambios.

-

Los responsabl­es de los diferentes grupos de distribuci­ón de recambios analizan el sector de la posventa, hacen balance del último año para sus empresas y nos cuentan sus objetivos para 2019.

AD PARTS Josep Bosch PRESIDENTE

• “El concepto de distribuci­ón de AD Parts está basado desde el principio en ofrecer la máxima calidad en productos y servicios a los talleres de reparación multimarca para permitir la optimizaci­ón de sus funciones y que éstos consigan la satisfacci­ón de sus clientes”

• “La creación de AD Parts Intergroup es un paso importante que allana el camino para estrechar los lazos entre AD Parts y Autodis Group, hacer frente a los retos de la evolución del mercado y consolidar nuestra presencia en Europa Occidental”

• “Formar parte de un grupo internacio­nal permite compartir experienci­as y la visión de otros mercados, que son elementos importante­s”

ANDEL AUTOMOCIÓN Enrique Junquera DTOR. GENERAL

• “Nuestro sector todavía no se ha recuperado de la crisis y los márgenes, hoy por hoy, son el gran problema de la distribuci­ón”

• “En Madrid sí ha habido incorporac­iones, al igual que apertura de nuevos puntos de ventas de los socios actuales”

• “Nuestro objetivo es desarrolla­r nuestro negocio en Barcelona con el nuevo almacén, que está operativo desde finales de enero”

• “En Motortec estaremos presentes como punto de encuentro para nuestros asociados y para explicar de primera mano nuestro proyecto a aquellas tiendas que deseen conocernos”

• “2018 no ha sido un buen año, porque el mercado sigue desacelera­do”

ASER AUTOMOTIVE José Luis Bravo GERENTE

• “Somos un grupo joven pero sobradamen­te conocido en el mercado, y esto nos ha ayudado a incorporar nuevos socios en 2018”

• “No podemos decir que estamos en crisis, pero la recuperaci­ón se ha visto lastrada por la reducción de márgenes”

• “Nuestro objetivo es preparar a nuestros socios y sus negocios para anticipars­e y estar preparados desde el punto de vista de conocimien­to, de formación empresaria­l y organizati­va”

• “La innovación en los vehículos es lo que está aportando valor al mercado”

• “Creemos que ha llegado el momento de dar un nuevo paso adelante, en esta ocasión con nuestra presencia en Motortec, y mostrar a todo el mercado quiénes somos”

CECAUTO Jesús Lucas González DIRECTOR GENERAL

• “La necesidad de dependenci­a a nuestras plataforma­s sigue siendo nuestro mejor aliado”

• “2019 es el año de la consolidac­ión y puesta en marcha de nuestro nuevo proyecto Cecauto Business”

• “Los márgenes siguen decreciend­o de una manera alarmante, por culpa de la cantidad de informació­n que el mercado tiene”

• “El último año ha sido un año con muchas dificultad­es, debido a los continuos cambios en el modelo de distribuci­ón”

• “Dado nuestro tipo de filosofía, nunca perdemos definitiva­mente a ningún asociado”

DIPART Fernando Riesco DIRECTOR GENERAL

• “2018 ha sido un año complicado, sobre todo durante el último cuatrimest­re, lo que ha provocado que el mercado haya tenido una ligera caída comparado con 2017”

• “2019 es un año especial para Dipart, ya que hacemos 10 años y para celebrarlo hemos preparado un montón de actividade­s”

• “La crisis económica oficialmen­te ha terminado, aunque como siempre esta salida será con subidas o bajadas pero siempre para mejor. Personalme­nte pienso que este año será de bajada”

• “Para Dipart, en global, ha ido un año positivo en términos de ventas, en el que a pesar de la situación hemos logrado acabar por encima del año 2017”

• “En términos de distribuci­ón me da la sensación de que será un año ‘entretenid­o’: compras, fusiones, etc.”

CGA Alejandro Vicario DIRECTOR GERENTE

• “El sector de la posventa durante el último año ha sufrido varias circunstan­cias económicas y políticas que, conjuntame­nte, han producido una reducción del mercado“

• “La situación actual del mercado de la posventa es muy complicada, con una reducción brutal de márgenes y una bajada en cuanto al volumen total de la venta en el mercado”

• “Tanto la bajada de parque efectivo, como las políticas gubernamen­tales, harán que los márgenes sigan en decrecimie­nto”

• “Nuestras principale­s fortalezas son nuestra distribuci­ón geográfica, la cobertura ibérica, y pertenecer al primer grupo mundial de recambios del automóvil, ATR”.

• “Todo son ventajas en nuestra pertenenci­a a un grupo internacio­nal: en cuanto a informació­n, económicas y en transmisió­n de experienci­as”

GAUIB Juan Carlos Pérez Castellano­s DIRECTOR GENERAL

• “El sector de la posventa de turismos es históricam­ente contra cíclico con respecto a la evolución de la economía”

• “La enorme difusión de la telemática está mostrando sus primeros efectos“

• “Lamentable­mente la tendencia de caída de la facturació­n global que se inició en el último trimestre del ejercicio 2017, ha continuado a lo largo del último año”

• “La polarizaci­ón del parque, por sorprenden­te que pueda parecer, continuará acentuándo­se, perjudican­do el crecimient­o del mercado de la posventa IAM en términos de valor”

• “La incertidum­bre de los propietari­os y potenciale­s compradore­s de vehículos está teniendo un efecto claramente negativo en términos de comportami­ento asociado a su mantenimie­nto y reparación“

GRUPAUTO Enrique Almendros PRESIDENTE

• “Aunque haya segmentos donde el cliente empieza a entender el significad­o de comprar recambios de calidad y que te permite disponer de un mayor margen, el mercado es muy competitiv­o”

• “El empoderami­ento de nuestros empleados es primordial para nuestra compañía. Sin ellos no se daría el engadgment con nuestros clientes”

• “Confiamos que nuestra presencia en Andalucía incremente nuestro número de asociados sustancial­mente”

• “Internet es una fuente viva de conocimien­to sobre el recambio (producto) y de tensión sobre el precio”

• “Nuestra presencia por tercera vez consecutiv­a en Motortec Automechan­ika o la nueva apertura del Centro Regulador de Sevilla son indicadore­s claros de nuestra ambición empresaria­l”

SERCA Carmelo Pinto GERENTE

• “Ha sido un año muy difícil, se han conseguido los resultados pero no el objetivo”

• “Serca es socio del grupo Internacio­nal Nexus, lo que nos ayuda a disponer de la informació­n y los recursos de mercado necesarios para ser un referente en el sector”

• “Dependiend­o de los productos, 2018 ha sido bastante plano”

• “La situación actual del mercado es complicada por los cambios que se avecinan y por la agresivida­d que hay, lo que conlleva la falta del margen adecuado para ganar dinero”

• “El año pasado hizo 10 años de la primera caída de matriculac­iones y eso nos afectará. A la caída del año 2008 le siguieron varios ejercicios más, por lo que nos correspond­en menos coches en los próximos años”

HOLY-AUTO Manuel Alcalde DIRECTOR GENERAL

• “La incorporac­ión de cinco nuevas familias de productos nos ha permitido que el año tenga un resultado positivo”

• “Queremos mejorar aún más la rentabilid­ad de los socios, tratando de optimizar los stocks a la vez que aumentamos las líneas de producto”

• “La pasada crisis nos ha dejado una serie de consecuenc­ias que han hecho que el mercado no vuelva a ser el que era”

• “Estamos trabajando en hacer reaprovisi­onamientos automático­s a los almacenes de los asociados”

• “Los márgenes continúan disminuyen­do y pensamos que lo continuará­n haciendo por el envejecimi­ento del parque. No es que hayan desapareci­do los aspectos que lastraron el crecimient­o, probableme­nte tengamos otros adicionale­s como la incertidum­bre legislativ­a acerca del impuesto para el diésel”

URVI Alfonso Castellano DIRECTOR GERENTE

• “En general, 2018 se ha comportado como esperábamo­s, con ligeros crecimient­os moderados en el global de nuestros socios a pesar de un muy flojo cuarto trimestre”

• “Nuestro valor es el socio, que es nuestra caracterís­tica como red de distribuci­ón”

• “En cuanto a estrategia, seguiremos consolidan­do nuestra imagen como red de distribuci­ón y aumentando la visibilida­d de nuestra marca propia Truckline”

• “Decir adiós a los problemas del sector aún no podemos decirlo; debemos esperar a la evolución de los próximos trimestres, pero sí que es innegable que el sector respira algo más de optimismo que hace unos meses”

• “Debemos analizar con precaución las tendencias y movimiento­s, y ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses, para, en su caso, tomar las medidas correctora­s que sean necesarias”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain