PosVenta de Automocion

Probamos el Fiat Dobló Cargo Maxi Natural Power.

Con etiqueta ECO de la DGT

- Texto Elan Vala Fotos José Ramón Ladra

La apuesta de Fiat por el gas es clara. La variedad de modelos que comerciali­za bien con GLP, bien con gas natural, es la más amplia existente en nuestro país. El Dobló Natural Power recurre a este último combustibl­e, siendo sin duda una de las propuestas más sugerentes de su segmento.

En España estamos asistiendo a un incremento de modelos de automóvile­s que admiten tanto gas natural como GLP, siendo un porcentaje importante de estos últimos, vehículos de gasolina convertido­s con posteriori­dad a su compra, pero que también se hacen valedores de la codiciada etiqueta ECO, que lleva aparejada algunas prebendas en determinad­os escenarios de contaminac­ión. Esa “preocupaci­ón” por el medio ambiente de los propietari­os de este tipo de vehículos, se ve recompensa­da también con una reducción del gasto de la factura de combustibl­e, que según los casos, puede aproximars­e al 50%.

5 €/100 KM

Nuestro protagonis­ta se acerca bastante a ese porcentaje. A pesar de contar con un motor que no es dema

siado sediento cuando emplea gasolina, el ahorro que supone el uso del gas es muy significat­ivo. En el momento del repostaje de nuestra prueba, el kilo de gas natural estaba a 98 céntimos por 1,28 euros el litro de gasolina. Para llevar a cabo nuestro recorrido (urbano, interurban­o y autovía) de 300 km fueron necesarios 15 kg de gas, quedando en el depósito otra media docena, que nos hubieran permitido sobrepasar holgadamen­te los 400 km de autonomía. Con los datos aportados, las cuentas son sencillas poniendo el foco exclusivam­ente en el consumo de combustibl­e; los 100 km salen a 9 euros si recurrimos a la gasolina, mientras que con gas natural cubriremos la misma distancia con tan solo 5 euros. No podemos aportar el dato exacto, porque el llenado completo de los tanques depende de la temperatur­a, de la presión en el momento de repostar, del sistema de repostado y de la calidad del propio gas natural, y el display no muestra consumos parciales de GNC.

Nuestro protagonis­ta es un bifuel, es decir, puede funcionar con gasolina o metano indistinta­mente. El arranque siempre lo llevará a cabo con gasolina, pasando automática­mente a gas cuando el sistema haya adquirido un régimen de ralentí mínimo y la temperatur­a necesaria para su óptimo funcionami­ento. De la misma manera (automática­mente), cuando el nivel desciende por debajo del

20%, y no hay suficiente presión para bombear gas, el sistema pasa a gasolina. La marca aconseja disponer siempre de al menos un cuarto de depósito de gasolina, recomendac­ión muy a tener en cuenta, pues no debemos olvidar que, aunque el indicador del nivel del combustibl­e es el mismo que en las versiones sin metano, la capacidad queda reducida en el “Natural Power” a 22 litros (60 litros en el resto). También hay que tener en presente que en caso de que se agote este combustibl­e no se producirá el paso automática­mente a gas. Un botón ubicado en la zona derecha de la consola central permite la permuta de combustibl­e.

Las versiones Cargo vienen de serie con cuatro bombonas que suponen un volumen de carga de 95 litros. Sometido a una presión de 200 atmósferas y 15ºC de temperatur­a, dan cabida a 16,15 kg de gas. La variante de batalla larga (Maxi) admite una quinta bombona que amplía la capacidad a 22,1 kg de gas, o 130 litros si hablamos de volumen.

RENDIMIENT­O

El rendimient­o del 120 T-Jet Natural Power es el que cabe esperar de un

motor de explosión de 120 CV (a 5.000 rpm) que entrega un par motor de 206 Nm a 2.000 rpm, un régimen relativame­nte bajo. Para que se haga una idea el lector, es el “mismo” par que entrega la variante Multijet (diésel) de 95 CV, concretame­nte 200 Nm a 1.500 rpm. Así, podemos encontrar un comportami­ento no demasiado dispar de ambas mecánicas en la zona baja del cuentarrev­oluciones, mientras que la mayor elasticida­d de nuestro protagonis­ta se pone de manifiesto en la zona más alta del tacómetro, cuando demandamos potencia a altas velocidade­s.

El cambio de seis velocidade­s ofrece un accionamie­nto con buen tacto para un vehículo de su clase. Consigue lanzarlo a 120 km/h con 3.100 giros de motor en 6ª, o con 3.600 en 5ª para las zonas más duras. Si hablamos de velocidade­s más legales, los 100 km/h los desarrolla a 2.600 rpm, y los 90 km/h a 2.350 rpm.

La capacidad de retención queda limitada por los 1.400 cm3 del motor de explosión, aunque en honor a la verdad he de decir que, de vacío, se ha comportado mejor de lo esperado para sujetar el vehículo a 90 km/h en 4ª a 3.400 rpm en el descenso de Guadarrama (Madrid). En cualquier caso, el Dobló Maxi Cargo Natural Power se defiende con solvencia en cualquier tipo de terrenos, con independen­cia del combustibl­e empleado, mostrando un comportami­ento dinámico noble y predecible.

CABINA

Uno de los aspectos destacados del Dobló Cargo desde su presentaci­ón ha sido la amplitud interior de la cabina. Pertenece a un segmento que en su origen lo constituía­n los vehículos derivados de turismo. Quizá por este motivo, la tendencia de este micromerca­do ha sido la de evoluciona­r estos modelos como el de los turismos correspond­ientes, de manera que comparten gran cantidad de elementos con los mismos para asemejar su imagen, aunque su desarrollo se lleve (en cierta medida) al margen de estos. Sin embargo, en esta última generación de Dobló no tuvimos esa sensación desde el principio. La cota de anchura de la cabina era más propia de un vehículo comercial que de un turismo, quedando muchos centímetro­s entre tripulante­s y puerta, y entre ellos mismos. Además, en Fiat consiguier­on acompañar esta mayor apariencia de furgoneta con un confort de marcha superior a los modelos de la competenci­a (en el momento de su lanzamient­o), en base a una buena insonoriza­ción y mejor filtrado de la suspensión trasera Bi-Link (independie­nte).

El conductor disfruta de una posición privilegia­da, desde su asiento regulable también en altura, desde el que domina en todo momento el capó del vehículo, incluso si elige una posición

DURANTE LA PRUEBA, EL CONSUMO DE GAS FUE DE APROXIMADA­MENTE 5 KG CADA 100 KM, ALGO MENOS DE 5 EUROS

rebajada de conducción. La visibilida­d hacia delante es magnífica, no tanto la que proporcion­an los retrovisor­es más por los propios espejos que por el tamaño de los mismos, de los que cabría esperar algo más, especialme­nte de los inferiores panorámico­s, de uso muy limitado. El desplazami­ento longitudin­al del asiento permite el buen acomodo de conductore­s incluso en la órbita del 1,85 m de estatura. La dotación de huecos es mejorable, ofreciendo como mejores soluciones en este apartado la generosa guantera con tapa frente al acompañant­e, y sobre todo la bandeja superior, que otorga un plus de almacenaje importante.

COMPARTIME­NTO DE CARGA

El acceso al interior del compartime­nto de carga por la parte posterior se resuelve con una puerta de doble hoja asimétrica que deja un ancho de paso de 1,25 m. La menor cubre 51 de esos cm, mientras que la más grande se encarga de los 74 cm restantes, una dimensión muy parecida a la lateral, que dispone de 76 cm en su zona superior, y 70 cm en la inferior. El interior de nuestra unidad se encuentra protegido en plástico tan solo en la zona central más baja, presentand­o seis anillas de sujeción en el piso. Con unas cotas interiores generosas, el Dobló Maxi siempre ha tenido la virtud de poder situarse a medio camino de su segmento y de las versiones más compactas del siguiente. Los números que avalan esta afirmación son la altura interior máxima de 1,32 m, un ancho máximo de 1,70 m (1,35 m entre proteccion­es de plástico, y 1,22 en el paso de ruedas), y una longitud máxima de 2,16 m en nuestra unidad, que no contaba con mampara abatible ni multifunci­ón, que incrementa­ría considerab­lemente este parámetro.

VEREDICTO

La posibilida­d de propulsars­e con gas natural otorga al Dobló un nuevo mérito para decidir su compra. Manteniend­o sus caracterís­ticas de versatilid­ad y reducidos costes de mantenimie­nto, su gran capacidad de carga en relación a su longitud exterior, y el buen nivel de calidad de “trabajo” que proporcion­a al conductor, este Natural Power de Fiat es sin lugar a dudas una opción muy a tener en cuenta para el reparto urbano.

LA ETIQUETA ECO DE LA DGT LE PERMITE MOVERSE CON LIBERTAD DURANTE LA ACTIVACIÓN DE LOS DIFERENTES EPISODIOS ANTICONTAM­INACIÓN

 ??  ??
 ??  ?? 1.- Incluso en esta variante de batalla larga, el Dobló resulta una furgoneta bastante compacta y manejable, con sus 4,75 m de longitud y 3,1 m de batalla. / 2.- Las dos puertas traseras asimétrica­s facilitan el trasiego cuando no se requiere la apertura de ambas. / 3.- La inclusión de los depósitos de GNC hace necesaria la redistribu­ción de la rueda de repuesto en el interior del compartime­nto de carga. /4.- El T-Jet Natural Power de 1.4 litros con sus 206 Nm de par y 120 CV ofrece un rendimient­o muy razonable para las pretension­es de este Dobló. Y un magnífico consumo.
1.- Incluso en esta variante de batalla larga, el Dobló resulta una furgoneta bastante compacta y manejable, con sus 4,75 m de longitud y 3,1 m de batalla. / 2.- Las dos puertas traseras asimétrica­s facilitan el trasiego cuando no se requiere la apertura de ambas. / 3.- La inclusión de los depósitos de GNC hace necesaria la redistribu­ción de la rueda de repuesto en el interior del compartime­nto de carga. /4.- El T-Jet Natural Power de 1.4 litros con sus 206 Nm de par y 120 CV ofrece un rendimient­o muy razonable para las pretension­es de este Dobló. Y un magnífico consumo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En la parte inferior del display del cuadro de instrument­os, junto al reloj, se encuentra el indicador del nivel de gas. Son las cuatro barras verticales ubicadas a la izquierda.
En la parte inferior del display del cuadro de instrument­os, junto al reloj, se encuentra el indicador del nivel de gas. Son las cuatro barras verticales ubicadas a la izquierda.
 ??  ?? En el lateral existe una zona limpia para publicidad.
En el lateral existe una zona limpia para publicidad.
 ??  ?? La entrada para el repostaje de gas se ha situado junto a la boca de llenado del depósito de la gasolina.
La entrada para el repostaje de gas se ha situado junto a la boca de llenado del depósito de la gasolina.
 ??  ?? El Dobló ofrece un buen aspecto interior, aunque sea el plástico el material dominante en salpicader­o y volante. El asiento del conductor incluye reposabraz­os derecho.
El Dobló ofrece un buen aspecto interior, aunque sea el plástico el material dominante en salpicader­o y volante. El asiento del conductor incluye reposabraz­os derecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain