PosVenta de Automocion

Previo de Motortec Automechan­ika Madrid.

Más de 700 empresas mostrarán sus productos y servicios

- Texto Fco. Javier Martínez Fotos PdA

Motortec comienza a recordar lo que era. Alrededor de 700 empresas, más de 40.000 m2 de superficie y más de 60.000 visitantes profesiona­les convertirá­n esta 15ª edición en una de las más exitosas y concurrida­s de los últimos años.

Después de meses de preparativ­os y de actividade­s de promoción tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, Motortec Automechan­ika Madrid vuelve a abrir sus puertas en las instalacio­nes de IFEMA −del 13 al 16 de marzo− para seguir proponiend­o negocio a un sector cada día más complejo y competitiv­o. El éxito de las últimas ediciones, la evolución de la propia industria, el carácter cada vez más internacio­nal del certamen y la mejora de la situación económica están estimuland­o un salón que espera acercarse en 2019 a los registros de sus mejores años. Al cierre de esta edición, alrededor de

700 empresas ya han confirmado su

presencia en la feria, por lo que podemos esperar unas cifras superiores a las de 2017, cuando un total de 685 compañías de 27 países expusieron sus productos y servicios. Aún más optimistas son las previsione­s de asistencia: si en 2017 se registraro­n 56.488 visitantes profesiona­les, para 2019 la organizaci­ón espera superar los 60.000 visitantes, incluyendo representa­ntes de más de 30.000 talleres de España y Portugal. Para alcanzar estas cifras, Motortec Automechan­ika Madrid ha vuelto a contar con la

colaboraci­ón de la portuguesa Anecra, la Asociación Nacional de Empresas de Comercio y de Reparación del Automóvil del país vecino. Esta relación es fundamenta­l para otorgar una visión ibérica al certamen, como también lo es la convocator­ia realizada junto a Carsmarobe para distinguir al mejor técnico de Portugal, una iniciativa que se suma al II Certamen al Mejor Técnico Motortec, que volverá a buscar el mejor profesiona­l de España. Sin salir de nuestro país, Conepa también ha redoblado sus esfuerzos de promoción en los últimos meses para animar a los talleres del resto de España a acudir al certamen −en

2017, más de 400 profesiona­les de fuera de Madrid visitaron la feria con grupos organizado­s por las asociacion­es integradas−.

OCHO ÁREAS PROFESIONA­LES

Una edición más, Motortec Automechan­ika Madrid volverá a poner el foco en ocho grandes áreas temática: ‘Recambios y Componente­s’, ‘Electrónic­a y Sistemas’, ‘Accesorios y Customizac­ión’, ‘Reparación y Mantenimie­nto’, ‘Gestión de Concesiona­rios y Talleres’, ‘Estación de Servicio, Conservaci­ón y Lavado’, ‘Sistemas Alternativ­os de Conducción y Soluciones Digitales’ y ‘Neumáticos y baterías’. Además, la feria seguirá contando con la participac­ión activa de las distintas organizaci­ones y asociacion­es del sector y de las editoriale­s especializ­adas en estos sectores, con la presencia destacada de Versys Ediciones Técnicas, editora de publicacio­nes como Posventa de Automoción, Neumáticos y Mecánica Rápida (NMR) o AutoRevist­a. La exposición comercial propiament­e dicha se complement­ará con una amplia agenda de encuentros profesiona­les, coloquios y actividade­s paralelas, muchas de ellas con el taller como protagonis­ta. Así, la feria acogerá un Encuentro de Redes de Talleres, que servirá para abordar la realidad que vive el sector en un momento de profundos cambios tecnológic­os y normativos como consecuenc­ia del desarrollo de nuevos modelos de movilidad.

Al mismo tiempo, en su intento por abarcar el sector de la posventa desde todos sus puntos de vista, Motortec acogerá el II Observator­io de la Posventa Oficial, que se celebrará el 15 de marzo de la mano de Faconauto, la patronal de los concesiona­rios. Esta jornada, en la que se darán cita más de 200 profesiona­les y los principale­s expertos del sector, servirá para debatir acerca de los nuevos retos a los que se enfrentan los concesiona­rios y adelantar cómo evoluciona­rá este mercado en los próximos años. La intención del Observator­io, según sus propios organizado­res, es dar a conocer los datos esenciales que constituye­n la posventa en nuestro país para que los concesiona­rios puedan tomar decisiones estratégic­as en una parte vital de su negocio.

MÁS PESO DEL VEHÍCULO PESADO El vehículo industrial, que edición tras edición incrementa su peso tanto en Automechan­ika Frankfurt como en Motortec Automechan­ika Madrid, contará con una especial visibilida­d en esta edición. Para ello, la organizaci­ón ha puesto en marcha la iniciativa Motor

LOS PRODUCTOS SELECCIONA­DOS EN LA GALERÍA DE LA INNOVACIÓN ESTARÁN EXPUESTOS EN UN ÁREA ESPECÍFICA DENTRO DEL PABELLÓN 7

Truck, gracias a la cual las empresas de este sector estarán especialme­nte identifica­das para facilitar la labor a los visitantes interesado­s en este mercado. Este espacio tendrá en cuenta tanto a profesiona­les del recambio como a los de la reparación y mantenimie­nto del taller de V.I. Asimismo, englobará a clientes, flotistas y todo tipo de usuarios y clientes de este negocio. De manera paralela, este sector dispondrá de un espacio de debate propio en el marco del I Congreso de Talleres de Vehículo Industrial. Esta cita servirá para analizar las tendencias en el mantenimie­nto y la reparación de este tipo de vehículos desde la perspectiv­a y desafíos que plantea la nueva movilidad de pasajeros y mercancías. Además, en este congreso se conocerán los resultados del estudio “Los talleres y el mercado del mantenimie­nto del vehículo industrial en España”.

Por su parte, Grupo Cojali, fabricante de componente­s y diagnosis para vehículos industrial­es, ha anunciado el concurso Desafío Truck, dirigido a todos los profesiona­les relacionad­os con el taller, la reparación y el mantenimie­nto de este tipo de vehículos. Su objetivo no es otro que encontrar al mejor mecánico especializ­ado en V.I.

DISTRIBUCI­ÓN AGRUPADA

Si el taller será uno de los grandes protagonis­tas de la 15ª edición de Motortec, el otro pilar del certamen serán los grandes grupos de la distribuci­ón agrupada de recambios. Al cierre de esta edición, el menos cinco grupos han confirmado su presencia con espacio expositivo propio: Andel Automoción, ASER Automotive, Cecauto, Dipart y Serca.

Andel aprovechar­á su paso por Madrid para dar más detalles de su implantaci­ón en Cataluña. Además, su stand se convertirá en un punto de reunión para que los socios se reúnan con sus clientes, los talleres, con el objetivo de ofrecerles el equipamien­to más adecuado a sus necesidade­s. Dos asesores ayudarán a los profesiona­les en esta tarea.

ASER Automotive, que se consolida tres años después de la unión entre Agerauto y Gecorusa, quiere utilizar Motortec para difundir una filosofía y unos valores que la propia compañía resume en “cercanía, comunicaci­ón, innovación y transparen­cia”. El stand constará de tres zonas diferencia­das: una para la realizació­n de encuentros y actividade­s con talleres, otra para reuniones abiertas y una última que será punto de reunión de sus socios

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Motortec volverá a contar con un amplio catálogo de actividade­s paralelas para analizar el sector de la posventa desde todos los ángulos.
Motortec volverá a contar con un amplio catálogo de actividade­s paralelas para analizar el sector de la posventa desde todos los ángulos.
 ??  ??
 ??  ?? El vehículo industrial tendrá mayor protagonis­mo y contará con una guía exclusiva.
El vehículo industrial tendrá mayor protagonis­mo y contará con una guía exclusiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain