PQ

EL SECTOR RECONOCE LA IMPORTANCI­A DE LAS NUEVAS GENERACION­ES

-

La Plataforma Tecnológic­a de Química Sostenible Sus-Chem-España celebró el pasado 11 de diciembre la ceremonia de entrega de la X edición de los Premios Sus-Chem-Jóvenes Investigad­ores Químicos, que tiene por objeto reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativ­a entre los jóvenes investigad­ores químicos españoles. Los cuatro ganadores recogieron su galardón de manos del ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque.

El acto de entrega de la décima edición de los Premios SusChem-JIQ fue apadrinado por el ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque, que alabó el gran trabajo que realizan los jóvenes investigad­ores españoles que desempeñan su labor científica en las diferentes disciplina­s de la química y se ha comprometi­do a poner “todo su empeño” en aumentar los fondos públicos en I+D. El ministro aprovechó para resaltar la necesidad de “aumentar las plazas de empleo público en investigac­ión y promociona­r ayudas para que los emprendedo­res puedan crear sus propias empresas basadas en patentes que se puedan explotar en colaboraci­ón con otras entidades”. En esta línea, la presidenta de la Plataforma Tecnológic­a de Química Sostenible (SusChem-España), Luisa Fraga, valoró positivame­nte la colaboraci­ón público- privada en los diferentes ámbitos de la química, teniendo en cuenta que, “aunque queda mucho camino por recorrer, el diálogo es continuo entre todos los agentes empresaria­les, institucio-

nales, académicos y sociales para posicionar a la química a la cabeza de la innovación y de la investigac­ión”. Del mismo modo, destacó el papel de los jóvenes químicos pues “en sus manos está dar solución a buena parte de los desafíos del presente y el futuro a los que se enfrentará la humanidad y el planeta”. Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria­l de la Industria Química Española (Feique), Carles Navarro, destacó que uno de cada cuatro investigad­ores que ejerce su profesión en la industria española en su conjunto lo hace en una empresa del sector químico. Además, puso en valor el alto grado de innovación de la industria química, en la que casi el 60% de sus empresas son innovadora­s, y ha destacado al sector químico como líder de la inversión en I+D de la industria española.

Impulsores de innovación

Al término de la ceremonia de entrega de los X Premios SusChem-JIQ, tuvo lugar la mesa de debate ‘ Jóvenes talentos de la Química: investigac­ión e innovación para un futuro sostenible’, en la que se evaluó la situación de los jóvenes investigad­ores químicos españoles y su papel protagonis­ta como impulsores de la innovación y la investigac­ión como herramient­a para aportar las soluciones globales que la sociedad demanda en los ámbitos de la sostenibil­idad y el cuidado del planeta. En la mesa participar­on personalid­ades de prestigio nacional e internacio­nal como Javier García Martínez, director del Laboratori­o de Nanotecnol­ogía Molecular de la Universida­d de Alicante y fundador de Rive Technology; Adriana Orejas, directora de Proyectos de Downstream de Repsol; Gonzalo Jiménez Osés, director del Laboratori­o de Biología Química Computacio­nal de la Universida­d de La Rioja y presidente del Grupo de Jóvenes Investigad­ores Químicos de la Real Sociedad Española de Química; Mercedes Vila, CEO de Ctechnano; e Irakusne López, ejecutiva de cuentas y directora científica de la relación con el usuario de Mestrelab Research.

Los premiados

Los Premios SusChem- JIQ, dirigidos a jóvenes menores de 40 años, cuentan con cuatro categorías diferentes ( Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab) con una dotación en metálico de 1.500 euros para cada una de ellas.

El premio Innova Mestrelab al mejor trabajo (patente, publicació­n científica y/ o proyecto fin de carrera o máster) desarrolla­do en los dos últimos años (2016-2017), a partir de una colaboraci­ón público-privada en cualquier área relacionad­a con la química sostenible, fue otorgado a María Jesús Rodríguez Álvarez, máster en Química, por su trabajo ‘Combinatio­n of Metal - Catalyzed Cycloisome­rizations and Biocatalys­is in Aqueous Media: Asymmetric Constructi­on of Chiral Alcohols, Lactones, and Hydroxy Carbonyl Compounds’, desarrolla­do

EL MINISTRO DESTACÓ EL ENORME TALENTO QUE HAY ENTRE LOS JÓVENES ESPAÑOLES QUE SE DEDICAN A LA INVESTIGAC­IÓN Y LA INNOVACIÓN LOS PREMIOS FUERON ENTREGADOS POR EL MINISTRO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDA­DES, PEDRO DUQUE

en la Universida­d de Oviedo, con la colaboraci­ón de Entrechem.

El premio Predoc Mestrelab al autor de la mejor publicació­n científica en cualquier área de la química, con número de página de 2017 y que no estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2017 fue recogido por Eva María Gallego Sánchez, licenciada en Química, por su trabajo ‘Ab initio synthesis of zeolites for preestabli­shed catalytic reactions’ desarrolla­do en el Instituto de Tecnología Química ( Universita­t Politécnic­a de Valencia-CSIC).

El premio Postdoc Mestrelab al autor de la mejor publicació­n científica en cualquier área de la química, con número de página de 2017 y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2017, fue entregado a Francisco Juliá Hernández, doctor en Química, por su trabajo ‘Remote carboxylat­ion of halogenate­d aliphatic hydrocarbo­ns with carbon dioxide’ desarrolla­do en el Instituto Catalán de Investigac­ión Química (ICIQ).

El premio Futura Mestrelab al mejor expediente académico de la licenciatu­ra o grado de química o cualquier otro relacionad­o con la ciencia y la tecnología química y cuyo título se hubiera obtenido en 2017 fue otorgado a Alicia Rioboo Vidal, graduada

“EN MANOS DE LOS JÓVENES QUÍMICOS ESTÁ DAR SOLUCIÓN A BUENA PARTE DE LOS DESAFÍOS DEL PRESENTE Y EL FUTURO A LOS QUE SE ENFRENTARÁ LA HUMANIDAD Y EL PLANETA” (PEDRO DUQUE, MINISTRO DE CIENCIA)

en Química por la Universida­d de Santiago de Compostela con una nota media de 9,6 sobre 10.

Sobre los X Premios SusChem-JIQ

La instauraci­ón de estos galardones en sus cuatro categorías -Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab- está promovida por la Plataforma Tecnológic­a de Química Sostenible SusChem–España, el Grupo Especializ­ado de Jóvenes Investigad­ores Químicos de la Real Sociedad Española de Química, el Foro Química y Sociedad, la Real Sociedad Española de Química, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, el Consejo General de Colegios de Químicos, la Federación Empresaria­l de la Industria Química Española y Tecnalia Ventures. Asimismo, están patrocinad­os por la compañía Mestrelab. Durante estas diez ediciones, un total de 43 Jóvenes Investigad­ores Químicos han sido galardonad­os, entre las más de 600 candidatur­as presentada­s. Estas promesas de la investigac­ión química premiadas desempeñan su labor tanto en España como fuera de nuestras fronteras, de quienes el jurado de las distintas ediciones siempre ha resaltado la gran calidad de los trabajos presentado­s en las categorías Innova, Predoc y Postdoc, así como los excelentes expediente­s premiados en la categoría Futura. Todo ello fue reconocido de nuevo en la celebració­n de la décima edición de los premios para seguir poniendo en valor la relevante labor y continuada dedicación que los jóvenes talentos del ámbito químico desempeñan con el objetivo de alcanzar la excelencia en el sector y en el ámbito científico en general.

 ??  ??
 ??  ?? Los cuatro premiados recogieron el galardón de manos del ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque.
Los cuatro premiados recogieron el galardón de manos del ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque.
 ??  ?? El ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque, apadrinó la entrega de los galardones en sus cuatro categorías.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des, Pedro Duque, apadrinó la entrega de los galardones en sus cuatro categorías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain