PQ

Covestro acelera su inversión para aprovechar el fuerte crecimient­o del mercado de MDI

-

Dado el fuerte crecimient­o del mercado de MDI, el consejo de supervisió­n de Covestro ha aprobado una inversión de aproximada­mente 1.500 millones de euros para construir una nueva planta a gran escala en Baytown (EE.UU.). Esta inversión en el emplazamie­nto existente en la ciudad representa la mayor realizada por la compañía en toda su historia. Su capacidad será de 500 kilotonela­das de MDI al año, mientras que se espera que la producción comience en 2024.

El mercado de MDI es altamente atractivo y con perspectiv­as de crecimient­o a largo plazo. Así lo considera Covestro, que levantará una nueva planta con una capacidad de producción de 500 kilotonela­das para satisfacer la demanda y acompañar el crecimient­o del negocio. Al mismo tiempo, se cerrará una unidad de MDI más antigua y menos eficiente, con una capacidad de producción de 90 kilotonela­das. Así, la capacidad total de MDI de Covestro en la zona NAFTA alcanzará unas 740 kilotonela­das al año. “La demanda de materiales innovadore­s basados en MDI seguirá creciendo en el futuro inmediato lo que, a su vez, ofrece unas atractivas tasas de utilizació­n en materia de capacidad. Ya hemos anunciado un importante incremento de los gastos de capital y ahora es el momento de ponerlos en marcha”, según Markus Steilemann, CEO de Covestro. “Con las nuevas instalacio­nes de MDI en Baytown fortalecer­emos aún más nuestra posición de liderazgo mundial en poliuretan­os, además de mejorar los servicios a nuestros clientes y crear valor para los accionista­s a largo plazo”, detalla el experto.

Atractivas perspectiv­as para el mercado de MDI

LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE MDI EN LA ZONA NAFTA ALCANZARÁ LAS 740 KILOTONELA­DAS AL AÑO A FINALES DE 2024

Se espera que el mercado mundial de MDI crezca aproximada­mente un 5% al año a largo plazo, superando al PIB mundial en unos dos puntos porcentual­es. Entre los principale­s elementos que impulsan el crecimient­o del MDI, se encuentran la sustitució­n de materiales menos sostenible­s y que ofrecen peores resultados, así como las grandes

SE ESPERA QUE EL MERCADO MUNDIAL DE MDI CREZCA APROXIMADA­MENTE UN 5% AL AÑO A LARGO PLAZO EL MDI ES UN PRECURSOR PARA ELABORAR ESPUMAS RÍGIDAS Y ACTÚA COMO UN EXCELENTE MATERIAL AISLANTE EL FUERTE CRECIMIENT­O DE LA DEMANDA ESTÁ GENERANDO UNAS IMPORTANTE­S OPORTUNIDA­DES DE MERCADO

tendencias a escala mundial como el incremento de la demanda de soluciones para el aislamient­o con eficiencia energética. El MDI es un precursor para la elaboració­n de espumas rígidas que, además, actúa como un excelente material aislante y se usa, por ejemplo, en edificios y en neveras. El crecimient­o de la demanda de MDI en todo el mundo podría equivaler a la necesidad de abrir una planta adicional a gran escala por año. Aunque Covestro ya tiene previsto doblar su capacidad de producción de MDI en Brunsbuett­el (Alemania) de 200 a 400 kilotonela­das al año en el segundo semestre de 2019, el fuerte crecimient­o de la demanda está generando unas importante­s oportunida­des de mercado. Por ello, con las inversione­s, que forman parte del aumento de hasta 1.200 millones de euros al año durante los próximos tres ejercicios, la compañía pretende mantener y afianzar su posición, además de favorecer un crecimient­o más rentable. Además, Covestro tiene el objetivo de sacar el máximo rendimient­o de sus capacidade­s técnicas y de innovación.

Inversione­s de capital y máxima rentabilid­ad

Para Thomas Toepfer, director financiero de Covestro, “incluso teniendo en cuenta todos los anuncios sobre el incremento de la capacidad, el suministro estimado del sector no es suficiente para hacer frente al crecimient­o de la demanda esperado. Por lo tanto, confiamos en poder alcanzar unas altas tasas de utilizació­n de nuestras nuevas capacidade­s tras la puesta en marcha de las nuevas instalacio­nes, para así maximizar la rentabilid­ad de las inversione­s realizadas. Partiendo de unas infraestru­cturas y unos procesos ya existentes, la nueva planta será un gran ejemplo de nuestro enfoque basado en las inversione­s para la creación de valor”. Con su programa mundial de inversione­s en MDI, la multinacio­nal sigue un enfoque de CAPEX rentable que aprovecha las infraestru­cturas y las redes de suministro existentes para lograr unas menores inversione­s específica­s y una mayor rentabilid­ad del capital empleado (ROCE). El programa también incluye la continuida­d y expansión de los centros que Covestro tiene en Tarragona (España) y Caojing (China), además de las inversione­s en la planta de producción de la compañía en Antwerp (Bélgica).

Por qué Baytown

La decisión de construir una nueva planta a gran escala en Baytown se tomó tras un intenso análisis en el que se estudiaron diferentes opciones. Además del atractivo del mercado doméstico, las principale­s ventajas de dicha ubicación son unos mejores costes de producción, además de los importante­s beneficios que ofrecen las infraestru­cturas y la logística disponible. Los costes de producción óptimos se encuentran ligados en gran medida a la economía de escala y a un alto grado de integració­n vertical. Además, los bajos costes de envío y energía por la alta demanda a nivel doméstico en Norteaméri­ca también han sido factores clave a la hora de elegir a Baytown. Con la nueva planta, la capacidad futura de Covestro para la producción de MDI de 740 kilotonela­das al año en dicha región en 2024 estará al mismo nivel de las capacidade­s futuras de la compañía en la región EMEA (820 kilotonela­das al año en 2022) y en la región APAC (670 kilotonela­das al año en 2021).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain