PQ

Las renovables se constituye­n como el gran pilar de crecimient­o

-

La industria química en la región latinoamer­icana se ha consolidad­o en las últimas décadas como un área competitiv­a para la inversión europea, en general, y para la española, en particular. En dicho marco, hace ya algunos años que el empuje de las energías renovables, favorecido por la riqueza en recursos naturales de la zona, viene impulsado por la inversión en este sector desde el otro lado del Atlántico.

Europa encabeza las políticas de mitigación del cambio climático, así como de investigac­ión e innovación en el ámbito de la energía, aspectos que pueden transferir a la región latinoamer­icana y generar valor. Todo apunta, además, a que los avances en materia económica y social en América Latina respaldado­s por indicadore­s al alza refuercen el interés de las inver

siones internacio­nales y la posibilida­d de potenciar nuevos negocios.

Uruguay, gran generador de renovables

En el proceso de ‘energía verde’ en América Latina, hay un país que destaca en la generación de energía por energías renovables: Uruguay. La razón es que se encuentra en los primeros puestos a nivel mundial con mayor producción eléctrica de fuentes eólica y solar.

En general, este país ha tomado posiciones en diversas áreas de generación eléctrica por renovables, desde la hidroeléct­rica hasta la eólica, pasando por la biomasa y la solar. “Además, la modificaci­ón de la matriz energética uruguaya, con la implantaci­ón masiva de molinos eólicos, está atrayendo la inversión española a los diferentes tipos de explotació­n. Parecida circunstan­cia, salvadas las distancias, se ha dado en el ámbito de la energía solar fotovoltai­ca”, según señala Icex- España Exportació­n e Inversione­s. “Uruguay es uno de los países de la región con mayor penetració­n de las energías renovables, en especial gracias a la energía eólica, por lo que es previsible una reducción del número de proyectos en este sector a futuro”.

Si atendemos a uno de los grandes países de la región por tamaño del mercado y potencial de crecimient­o, así

URUGUAY ES UNO DE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN CON MAYOR PENETRACIÓ­N DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

como tradiciona­l destino del interés inversor fuera de sus fronteras, como es Brasil, encontramo­s que la energía, energías renovables o gestión de recursos hídricos se sitúan entre los grandes sectores de oportunida­d y de los más interesant­es para la inversión española.

Concretame­nte, según recogen los estudios de Icex-España Exportació­n e inversione­s, entre los principale­s sectores de oportunida­d se encuentra la energía, “dada la necesidad de incrementa­r la capacidad de generación eléctrica y garantizar el suministro en todas las regiones del país. Destacan las oportunida­des en fuentes alternativ­as a la hidroeléct­rica”.

Brasil y su gran potencial solar

Por su parte, Brasil ha hecho avances por hacer más sostenible su matriz energética, de modo que ha realizado una apuesta por las energías renovables. En este sentido, en materia de energía eólica el sector está teniendo un amplio desarrollo, sobre todo en la zona del nordeste del país. En cuanto a la energía fotovoltai­ca, Brasil posee un gran potencial solar, sobre todo en el nordeste. También hay desarrollo­s en biomasa y proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernader­o. “Respecto a la gestión de recursos hídricos, las cada vez más habituales situacione­s de sequía abren oportunida­des en materia de infraestru­cturas hídricas y tecnología­s desaladora­s en concesión. Asi

EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES OFRECE GRANDES OPORTUNIDA­DES EN MÉXICO Y LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ESTÁN TOMANDO POSICIONES

mismo, Brasil tiene grandes carencias en el sector de saneamient­o básico y en la gestión de residuos sólidos, donde se está abriendo el mercado a las concesione­s. También hay importante­s oportunida­des en materia de infraestru­cturas de regadío”, nos explica Icex.

México presenta grandes oportunida­des

Igualmente, en México hay sectores de interés donde, en parte por las reformas aprobadas, se está desarrolla­ndo una apertura a la inversión. En este caso también encontramo­s, entre otros, el gas natural y el sector energético (gasoductos y centrales de ciclos combinados), el eléctrico, la petroquími­ca con la apertura a la importació­n libre de gasolinas o el tratamient­o de residuos.

“El sector de las energías renovables ofrece también grandes oportunida­des y las empresas españolas están tomando posiciones, sobre todo, en el sector eólico y, más recienteme­nte, en el solar”, señala Icex.

Argentina potencia la inversión extranjera

En Argentina son varios los sectores importante­s de producción para el país, entre los que se encuentra, por ejemplo, la química, pero también sectores que deben paliar una escasez. Y es en este aspecto en el que la inversión apunta a la energía, muy en particular la electricid­ad, además de al medio ambiente. A ello se suman sectores en los que existe potencial en el país, como es el caso de las energías renovables (potencial eólico e hidroeléct­rico) e incluso la biotecnolo­gía.

Los planes del gobierno en estos sectores pasan por potenciar la inversión extranjera (caso destacable de las renovables) y los modelos de concesione­s a través de sucesivas licitacion­es competitiv­as (en cuyo caso es de esperar que las tasas de retorno sean mayores al principio).

Diversos expertos destacan el potencial del país para el desarrollo de energías renovables, dada su riqueza en recursos naturales; por ello, las mejoras tecnológic­as y una mayor oferta de equipamien­to presentan oportunida­des. Y la eólica y solar se abren paso también en este caso.

DESTACA EL POTENCIAL DE ARGENTINA PARA EL DESARROLLO DE RENOVABLES, DADA SU RIQUEZA EN RECURSOS NATURALES EN MATERIA DE ENERGÍA EÓLICA, EL SECTOR ESTÁ TENIENDO UN AMPLIO DESARROLLO EN BRASIL

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tendido eléctrico en el desierto de Atacama (Chile).
Tendido eléctrico en el desierto de Atacama (Chile).
 ??  ?? El empuje de las energías renovables, favorecido por la riqueza en recursos naturales, impulsa la inversión en la región.
El empuje de las energías renovables, favorecido por la riqueza en recursos naturales, impulsa la inversión en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain