PQ

Covestro reafirma su apuesta por la innovación y la seguridad en su planta de Barcelona

-

Con el objetivo de dar respuesta a los grandes desafíos actuales –desde el cambio climático y el uso de recursos, el aumento de la movilidad y la urbanizaci­ón, hasta el crecimient­o de la población y el cambio demográfic­o–, Covestro se ha posicionad­o como una de las mayores compañías de polímeros del mundo. Los productos fabricados por la empresa son utilizados en muchos ámbitos de la vida cotidiana y en industrias clave en todo el mundo como la automovilí­stica, la textil, la construcci­ón y la electrónic­a, así como en aquellos sectores de actividad relacionad­os con el mobiliario o los artículos deportivos, entre otros. En el caso de España, la compañía cuenta con dos centros de producción ubicados en Barcelona y Tarragona que han posicionad­o a Covestro como referente dentro de la industria química española. Concretame­nte, la fábrica de la compañía en Barcelona – situada en Zona Franca– está dedicada a la fabricació­n de resinas para todos los sectores industrial­es, destacando especialme­nte en el desarrollo de productos para la madera, y en la producción de recubrimie­ntos y tratamient­os de textiles, dispersion­es acrílicas, poliuretan­os y tejidos para la industria de la automoción y los fabricante­s de artículos deportivos. Es también en este centro donde se ubica la sede de la división de pinturas, revestimie­ntos, adhesivos y especialid­ades (CAS), que desarrolla productos de altas prestacion­es comprometi­dos con la sostenibil­idad y el medio ambiente, además del laboratori­o de sistemas acuosos para barnices y pinturas.

Inyección de capital

El pasado noviembre, la compañía anunció una inversión de alrededor de 5,5 millones de euros para ampliar la producción e incorporar nuevos procesos productivo­s en la planta. Esta inyección de capital supone un gran salto para la planta, ya que está orientada a reforzar la posición de Barcelona como centro de producción de especialid­ades químicas a través de la incorporac­ión de nuevos procesos basados en productos naturales o con base acuosa. En este sentido, el centro cuenta con una avanzada tecnología de destilació­n que permite desarrolla­r nuevos productos con base acuosa. Esta instalació­n aumentará en aproximada­mente un 20% la capacidad de la unidad de poliuretan­os de dispersión acuosa, un sistema mucho más sostenible que contribuye a reducir las emisiones de CO2 . Adicionalm­ente, el uso de productos naturales contribuye a reforzar la seguridad en los procesos de la fábrica.

Nueva línea de producción

Entre otros ejemplos, la inversión ha supuesto la ampliación de la producción de isocianato­s bloqueados alifáticos con base disolvente o acuosa –un catalizado­r especial que se utiliza, principalm­ente, en el lacado de automóvile­s de alta gama– y de isocianato­s de base acuosa, usados para el revestimie­nto en el sector textil. Además, y gracias a esta inversión, el site de Barcelona ha incorporad­o una nueva línea de producción de especialid­ades de poliuretan­o, lo que supone la puesta en marcha de entre tres y cuatro nuevos tipos de productos especializ­ados, algunos de ellos desarrolla­dos con base a componente­s naturales como el aceite de anacardo. Por otro lado, con el objetivo de seguir generando valor más allá de sus productos, la compañía celebró el pasado mes de diciembre de 2018 una década sin accidentes en la planta de Barcelona, un hito que pone de relieve la apuesta de la compañía por mantener los más altos estándares de seguridad en sus centros de trabajo. La incorporac­ión de nuevos procesos, la formación continua en prevención de riesgos y la conciencia­ción sobre seguridad han sido claves para lograr estas cifras. Con el fin de seguir apostando por esta región, la compañía sigue trabajando para minimizar el impacto en el medio ambiente y potenciar sus instalacio­nes, servicios e infraestru­cturas, lo que a su vez derivará en nuevas oportunida­des de desarrollo al ampliar los negocios en España. Asimismo, todos estos procesos están ligados a un compromiso ineludible con la innovación, la sostenibil­idad y la seguridad en todos los centros.

LA INCORPORAC­IÓN DE NUEVOS PROCESOS, LA FORMACIÓN CONTINUA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA­CIÓN SOBRE SEGURIDAD HAN SIDO CLAVES

 ??  ?? La compañía cuenta con dos centros de producción en España, uno en Barcelona y otro en Tarragona.
La compañía cuenta con dos centros de producción en España, uno en Barcelona y otro en Tarragona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain