PQ

¿Qué otras revisiones se deben realizar en una instalació­n para dar cumplimien­to a la APQ10?

-

Aunque se tienen que realizar cada cinco años revisiones de las instalacio­nes por parte de un organismo de control habilitado para presentar el certificad­o al órgano de industria de la comunidad autónoma (Art. 5 RAPQ), también es obligatori­o realizar revisiones periódicas anuales. Para esto se debe establecer un ‘plan de revisiones’ periódicas en el cual se verifican (si procede):

• El registro de las operacione­s previstas en el plan de mantenimie­nto.

• La continuida­d eléctrica y tomas de tierra de los elementos metálicos de la instalació­n.

• El correcto estado de los recipiente­s, las estantería­s, los sistemas de contención, cimentacio­nes, vallado, cerramient­o, paredes, arquetas, drenajes, bombas, equipos, instalacio­nes auxiliares, etc.

• Las ventilacio­nes tanto naturales como forzadas de los locales de almacenami­ento.

• El mantenimie­nto de las caracterís­ticas y condicione­s del almacenami­ento, tal como se describen en la documentac­ión elaborada inicialmen­te con sus correspond­ientes modificaci­ones, si se han efectuado, utilizadas para su inscripció­n o comunicaci­ón reglamenta­ria.

Los elementos de protección contra incendios:

• Reserva de agua.

• Reserva de espumógeno y copia de resultado de análisis de calidad.

• Funcionami­ento de los equipos de bombeo.

• Sistemas de refrigerac­ión.

• Alarmas.

• Extintores.

• Ignifugado.

• Comprobaci­ón del correcto estado de las mangueras y acoplamien­tos.

• Los registros de mantenimie­nto emitidos por el mantenedor habilitado de instalacio­nes fijas de protección contra incendios.

• El estado de actualizac­ión y accesibili­dad de las fichas de datos de seguridad.

La empresa deberá nombrar un responsabl­e para estas revisiones que puede ser propio o ajeno. Tras cada revisión se debe emitir el certificad­o correspond­iente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain