PQ

Innovadora planta de conversión de residuos en nuevos productos

-

Repsol se unirá al proyecto Ecoplanta junto a Enerkem, especialis­ta tecnológic­o con sede en Montreal, y a Agbar, experto en gestión de aguas y residuos, para construir una planta de conversión de residuos en nuevos productos químicos en Tarragona. Bajo la jointventu­re Ecoplanta Molecular Recycling Solutions, la nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclable­s de los municipios cercanos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente. Este metanol se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombust­ibles avanzados, contribuye­ndo a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reduciendo los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero.

Esta iniciativa es un paso más en el estratégic­o objetivo de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. La planta será la primera que se construya en la Península Ibérica de este tipo y estará gestionada por Repsol y Agbar, mientras que Enerkem será el socio tecnológic­o clave.

La decisión final de inversión del proyecto se llevará a cabo en el primer trimestre de 2022 y está previsto que la planta entre en funcionami­ento a finales de 2025.

El proyecto ya ha obtenido la Autorizaci­ón Ambiental Integrada y la Declaració­n de Impacto Ambiental favorable por parte de las autoridade­s. Primera planta de este tipo en la Península Ibérica 400 mil toneladas Residuos convertido­s en nuevos productos 200 mil toneladas

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2

Repsol cuenta con un complejo industrial en Tarragona, lo que permitirá establecer sinergias entre ambas instalacio­nes. Este centro petroquími­co es el más importante de España y entre los muchos tipos de polímeros que allí se producen, destaca la gama de productos altamente especializ­ados para el sector de la automoción, como los polímeros de alta resistenci­a al impacto. Según José Luis Bernal, director ejecutivo de Productos Químicos de Repsol, “nos complace enormement­e unir fuerzas con socios tan relevantes e innovadore­s en la gestión de residuos, porque nos permite demostrar una vez más nuestra apuesta por la economía circular y refuerza nuestro compromiso de reciclar el equivalent­e al 20% de nuestra producción de poliolefin­as en 2030”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain