PQ

• Inversión en Tarragona de más de 1.400 millones

-

El proyecto Calípolis Next Generation es un plan para la recuperaci­ón económica de la provincia de Tarragona. El Puerto de Tarragona, el Ayuntamien­to de Vila-seca y Repsol han presentado esta propuesta para convertir un extenso espacio entre la Pineda y el puerto en un nuevo motor económico industrial, logístico y turístico.

En el marco de una colaboraci­ón público-privada y de visión común de los sectores clave del territorio, las tres entidades presentan un conjunto de 11 proyectos innovadore­s por un valor total de 259,5 millones de euros. En este marco, las dos iniciativa­s de Repsol ascienden a 41 millones de euros.

El proyecto Calípolis incluye la urbanizaci­ón de una nueva Zona de Actividade­s Logísticas (ZAL) y la recuperaci­ón de un espacio protegido incluido en la Red Natura 2000, situado entre la playa de la Pineda y el Puerto de Tarragona. Esta iniciativa persigue además la recuperaci­ón de la vida marina con la instalació­n de un arrecife de biotopos. El nuevo contradiqu­e del Prats cerrará las aguas del puerto comercial de Tarragona y protegerá el entorno natural de la Costa Dorada. Dicho contradiqu­e de uso peatonal integrará infraestru­cturas turísticas para usos sociales y lúdicos.

Así, la ampliación de las instalacio­nes portuarias posibilita­rá el atraque de grandes buques en su pantalán y la mejora de la flexibilid­ad en el aprovision­amiento de las materias primas con la construcci­ón de dos depósitos soterrados.

CATALUÑA NEXT GENERATION

Repsol se encuentra inmersa en un proceso de transforma­ción de sus activos industrial­es y convertir centros como el Complejo Industrial de Tarragona en polos multienerg­éticos, de acuerdo con el Plan Estratégic­o 2021-2025. Para ello, la compañía Repsol se apoyará en cuatro grandes pilares: la eficiencia energética, la economía circular, el hidrógeno renovable y la captura y uso de CO . El objetivo es avanzar 2 hacia una descarboni­zación de la economía propiciand­o a la vez un nuevo impulso industrial basado en la digitaliza­ción y la tecnología. En dicho contexto, Repsol contempla para su complejo de Tarragona proyectos centrados principalm­ente en la economía circular y que suman una inversión de más de 1.400 millones de euros en los próximos cinco años. El complejo prevé la construcci­ón de una planta de producción de biocombust­ibles avanzados, una instalació­n para producir plásticos a partir del reciclado de materiales post consumo y la implementa­ción de tecnología­s para mejorar la eficiencia en el consumo de materias primas y de energía en sus procesos productivo­s. Estas iniciativa­s se han incluido en el programa Cataluña Next Generation, que impulsa la Generalita­t de Cataluña. Junto con Calípolis, servirán de efecto tractor para otras empresas y serán, por tanto, un gran soporte para la economía de la zona en los próximos años. En los últimos cinco años, Repsol ha invertido en su Complejo Industrial de Tarragona 558 millones de euros. La compañía multienerg­ética es uno de los principale­s motores de crecimient­o económico y de generación de empleo de Tarragona. Su complejo industrial genera en dicha región más de 7.500 empleos, entre directos, indirectos e inducidos, y representa alrededor del 40% de los tráficos del puerto tarraconen­se. La importanci­a del complejo industrial se refleja en su peso en el PIB de Cataluña, superior al 2%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain