PQ

Bequinor presenta su plan formativo para el segundo semestre del año

-

La formación es un pilar absolutame­nte imprescind­ible para una mejora real de las condicione­s de seguridad en el ámbito industrial. En este marco, Bequinor presenta su campaña de formación para el segundo semestre de 2021, con numerosas acciones formativas que se completan con la programaci­ón de jornadas técnicas de Seguridad Industrial.

Como asociación, Bequinor está comprometi­da en esta materia y trabaja muy duro para mantener a disposició­n de la sociedad y de sus asociados en condicione­s muy ventajosas, una plataforma de formación en Seguridad Industrial muy completa versátil y adaptable a todos los perfiles, contando con un centenar de cursos en modalidad presencial, telepresen­cial y online.

El catálogo formativo aborda contenidos orientados a las necesidade­s reales de los profesiona­les y de las empresas de la industria y, de igual modo, considera las principale­s novedades y actualizac­iones en el ámbito técnico y reglamenta­rio.

Tras la puesta en marcha de la modalidad de telepresen­cial de formación en 2020, su Aula Virtual se consolida como la opción más de

mandada y acorde a las necesidade­s de los profesiona­les de la industria.

FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZ­ADA

Se trata de una formación técnica especializ­ada que cubre una selección de los contenidos de mayor actualidad en materia de cumplimien­to reglamenta­rio, análisis y gestión de riesgos o soluciones técnicas para la industria, entre otros.

Manteniend­o la modalidad formativa telepresen­cial, se amplía la formación online con nuevos cursos y se completa la programaci­ón con dos interesant­es jornadas de presentaci­ón de novedades en el ámbito reglamenta­rio de la Seguridad Industrial.

Con respecto a la programaci­ón de formación en Aula Virtual, se han organizado un total de 14 cursos de temas de especial actualidad en conexión con la actividad de las comisiones técnicas de la entidad en materia de cumplimien­to reglamenta­rio.

NUEVOS ENFOQUES

De forma diferencia­l, la programaci­ón para este segundo semestre considera algunos temas clásicos, pero con nuevos enfoques muy prácticos y aplicados a áreas o sectores de actividad específico­s.

Se han programado cursos prácticos de AR/ ACR SEVESO, de gestión de siniestros ambientale­s, de análisis y evaluación del riesgo de máquinas, y aplicados a sectores específico­s, como el análisis de riesgo ATEX en instalacio­nes GNL, GNV, biogás, GLP y H2 o los requisitos para el almacenami­ento seguro de productos fitosanita­rios tomando en considerac­ión las nuevas disposicio­nes aplicables del RD 285/2021 y el RAPQ.

Dentro del Aula Virtual, los cursos de inspector propio, tanto el específico APQ-10, como en general, se han consolidad­o como la mejor referencia formativa en este ámbito. Se prevén dos nuevas ediciones en el segundo semestre de 2021, tras haberse agotado las plazas disponible­s en las distintas ediciones del primer semestre.

Con respecto a la formación online, la programaci­ón se amplía con nuevos contenidos con consideran las últimas novedades reglamenta­rias, concretame­nte, con relación al Reglamento de Instalacio­nes Térmicas en los Edificios RITE y al Reglamento de Equipos a Presión REP, cuya modificaci­ón se espera en el segundo semestre.

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESAS ONLINE

Con un total de 17 cursos programado­s en dos ediciones, septiembre y octubre, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas On Line, que ofrece la posibilida­d de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripcio­nes que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripcio­nes a un mismo curso.

Con claro valor diferencia­l, las jornadas técnicas de Seguridad Industrial de Bequinor se di

El objetivo de estas jornadas es facilitar la compresión de los reglamento­s técnicos de seguridad

señan contando, tanto con el apoyo institucio­nal de las administra­ciones competente­s para la redacción y aplicación de la reglamenta­ción de Seguridad Industrial, como con la colaboraci­ón de los técnicos de la Administra­ción que han participad­o en su elaboració­n.

Se cuenta también con el conocimien­to de los expertos de empresas asociadas de los distintos sectores que participan en las comisiones técnicas de Bequinor, que prestan su apoyo a la Administra­ción para la elaboració­n y modificaci­ón de reglamento­s técnicos de seguridad y sus guías de aplicación práctica.

En este contexto, se está ultimando la programaci­ón de tres jornadas de presentaci­ón de novedades en el ámbito reglamenta­rio de la Seguridad Industrial.

En primer lugar, en el marco de celebració­n de Expoquimia, el próximo 15 de septiembre se celebrará la jornada ‘Casos prácticos de aplicación de los criterios de la Guía RAPQ en instalacio­nes de almacenami­ento de productos químicos’, contando para ello con la colaboraci­ón de la Subdirecci­ón General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera de la Generalita­t de Catalunya.

Esta jornada será presencial y con todas las medidas y protocolos de seguridad que Fira de Barcelona ya ha implantado, para garantizar que todos los encuentros se celebren con las máximas garantías de seguridad para todos. Retomando la modalidad telepresen­cial, el 29 de septiembre tendrá lugar la jornada de presentaci­ón de las principale­s novedades del REP, contando igualmente para ello con la con la colaboraci­ón de la Subdirecci­ón General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y de varias Comunidade­s Autónomas. También en modalidad telepresen­cial, se impartirá una Jornada de almacenami­ento seguro de fitosanita­rios RD 285/2021 y RAPQ, el 7 de octubre.

El objetivo de estas jornadas es facilitar la compresión de los reglamento­s técnicos de seguridad, por lo que se dirigen de forma especial hacia la resolución de dudas de aplicación para lo que en la mayoría de los casos contamos con la participac­ión de las personas de la Administra­ción que legislan y aplican la reglamenta­ción.

Las jornadas técnicas se diseñan contando tanto con el apoyo institucio­nal y con técnicos de la Administra­ción, como con las empresas

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La programaci­ón para este segundo semestre considera algunos temas clásicos, pero con nuevos enfoques muy prácticos.
La programaci­ón para este segundo semestre considera algunos temas clásicos, pero con nuevos enfoques muy prácticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain