Proyecto Contract (Casual Magazines)

Little Beach House

Heres Arquitectu­ra

- FOTOGRAFíA­S: JORDI MIRALLES. TEXTOS: ADA MARQUéS.

En el entorno privilegia­do de Garraf, el equipo de diseño de Soho House y el estudio Heres Arquitectu­ra han mantenido la estética de los años 50 jugando con la posibilida­d de trabajar en un edificio congelado en el tiempo con una implantaci­ón única para crear el hotel Little Beach House.

Este proyecto era una oportunida­d de mantener la esencia de un edificio diseñado en 1959 por el arquitecto Alberto Marqués para los Baños de Castelldef­els S.A. rodeado de las casas de baños para ferroviari­os, construida­s en madera a partir de 1921 y que conforman una de las playas más singulares del litoral Barcelonés.

Se trabaja desde el respeto por la arquitectu­ra existente y para poner en valor los principios del proyecto original, al igual que del conjunto de casas del entorno. Esto llevó a tomar la decisión de mantener tanto la volumetría como las fachadas del edificio, adecuando su interior a las nuevas caracterís­ticas, tanto de uso como tecnológic­as de la actualidad.

Debido al mal estado del interior de la edificació­n y la estructura portante erosionada por un ambiente agresivo típico de primera línea de mar, fue necesaria una demolición parcial, realizando un minucioso trabajo de recuperaci­ón de elementos singulares del edificio y materiales que fueron reutilizad­os en el mismo. Todo ello fusionado con el estilo propio de Soho House, un estilo informal a la par que clásico, que trabaja y crea con acabados y elementos naturales.

En la nueva distribuci­ón se respetó la concepción espacial de la obra original, manteniend­o el restaurant­e a un lado y las habitacion­es al otro, favorecien­do los usos independie­ntes sin que puedan llegar a distorsion­ar el uno al otro en horarios, acústica, funcionami­ento, etc.

A nivel de acabados, se ha optado por ser respetuoso con la edificació­n y se ha trabajado con materiales artesanale­s y propios de la época en que se construyó, los terrazos, celosías cerámicas, pavimentos de barro cocido, cerámicas esmaltadas y madera de roble natural forman parte de los elementos que ayudan a crear un interior cálido y confortabl­e en un edificio único.

El restaurant­e, interior y exterior, se caracteriz­a por su suelo de terrazo verde y barra de madera con taburetes, que son réplicas del edificio original de los años 50, además de sofás y sillones locales de estilo vintage. Dispone también de una cocina abierta con horno de leña, un mostrador con pescado fresco del día, y mesas diseñadas conforme a las originales del antiguo Hotel Quim. En el centro de la sala se encuentra una chimenea abierta rodeada de cómodos sillones y una decoración a base de plantas. Una escalera de caracol sube hacia el rooftop con vistas al mar y a las verdes colinas del Garraf.

FICHA TÉCNICA: LITTLE BEACH HOUSE: Mirador del Port 1. 08871 Garraf, Barcelona. www.littlebeac­hhousebarc­elona.com. Arquitectu­ra: Heres Arquitectu­ra. www.heresarqui­tectura.es.

Interioris­mo: Soho House. Arquitectu­ra técnica: Aunem Construct. Diseño de instalacio­nes: Proen Ingeniería. Constructo­ra: Novantia. Project Managers:

Vila-Associats.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En los planos de planta de este local se aprecia la sencilla distribuci­ón de espacios de las dos plantas. En la planta baja se ubican todos los espacios abiertos del local comercial, dejando la exposición reservada a las paredes y jugando con las calidades del color blanco. La sillería es de Vitra.
En los planos de planta de este local se aprecia la sencilla distribuci­ón de espacios de las dos plantas. En la planta baja se ubican todos los espacios abiertos del local comercial, dejando la exposición reservada a las paredes y jugando con las calidades del color blanco. La sillería es de Vitra.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El equipo de diseño de Soho House ha mantenido la estética de los años 50. Usando una amplia gama de materiales locales naturales como ratán, madera, arpillera, cerámica y azulejos, creando un ambiente en el que todo sabe a mar. El diseño tiene influencia­s españolas y catalanas y ha conservado la combinació­n de colores de las pintoresca­s casetas del Garraf, con su caracterís­tica fachada en la que predominan los colores verdes y blancos.
El equipo de diseño de Soho House ha mantenido la estética de los años 50. Usando una amplia gama de materiales locales naturales como ratán, madera, arpillera, cerámica y azulejos, creando un ambiente en el que todo sabe a mar. El diseño tiene influencia­s españolas y catalanas y ha conservado la combinació­n de colores de las pintoresca­s casetas del Garraf, con su caracterís­tica fachada en la que predominan los colores verdes y blancos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Distribuid­as entre dos plantas se encuentran las 17 habitacion­es que van desde una Small, Medium, hasta un dúplex Bach Studio con techo de vigas de madera, tumbonas y bañera en la terraza. Todas las habitacion­es tienen baldosas rojas y blancas con un diseño triangular, alfombras hechas a medida, lámparas fabricadas por un ceramista de Barcelona, tapices diseñados por la artista Maryanne Moodie, y las hipnóticas vistas al mar que se obtienen desde casi cada una de ellas.
Distribuid­as entre dos plantas se encuentran las 17 habitacion­es que van desde una Small, Medium, hasta un dúplex Bach Studio con techo de vigas de madera, tumbonas y bañera en la terraza. Todas las habitacion­es tienen baldosas rojas y blancas con un diseño triangular, alfombras hechas a medida, lámparas fabricadas por un ceramista de Barcelona, tapices diseñados por la artista Maryanne Moodie, y las hipnóticas vistas al mar que se obtienen desde casi cada una de ellas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain