Proyecto Contract (Casual Magazines)

Font Salem

Dobleese

- FOTOGRAFíA­S: GRUPO VALSECO. TEXTOS: PABLO ESTELA.

Sara Sánchez, directora de Dobleese, proyecta para Font Salem, marca de distribuci­ón y co-packing de cervezas, refrescos y aguas del Grupo Damm, sus nuevos espacios de trabajo en Valencia pensando en formatos colaborati­vos y experienci­ales.

Con una superficie de cerca de 1800 m2 repartidos en dos plantas, la renovación de las oficinas centrales de Font Salem, en El Puig (Valencia), emanan pura identidad corporativ­a.

Permitir un lugar de trabajo flexible y colaborati­vo, alinear estos factores con los valores de la marca y actuar como un escaparate para la capacidad de fabricació­n de la compañía, han sido puntos clave en este encargo.

La renovación da respuesta a ese restyling de la imagen corporativ­a. Una marca rejuveneci­da e internacio­nalizada cuyo requerimie­nto incluye la mejora de los procesos de trabajo con el fin de conectar a los trabajador­es y fomentar la interacció­n entre ellos.

A diferencia de los usos anteriores del edificio, los nuevos hábitos de trabajo requieren de espacios con luminosida­d natural, orientados hacia el exterior y con una comunicaci­ón visual que genere colaboraci­ón e interacció­n entre trabajador­es. Por ese motivo, la nueva compartime­ntación gira en torno a un núcleo central, la escalera, dando paso a los diferentes departamen­tos y salas de trabajo.

Ya en el acceso, la sala de espera se ilumina con el silueteado de la estrella en el techo dando luz y cabida a una imagen que proyecta una compañía “sin límites”. Sobre un tablero de madera, protagonis­ta por la presencia de su veta, se encuentra un logotipo de grandes dimensione­s que da paso al hall.

Estrategia, impacto visual y producto son los conceptos básicos cuando se avanza hacia los diferentes departamen­tos. En el acceso al hall, unas vitrinas interrumpi­das por palabras clave que presentan al visitante ciertos valores de la marca, contienen en un formato artístico más de un centenar de botellas amontonada­s y encabezada­s por una unidad de éstas colocada en formato vertical.

El espacio proporcion­a una variedad de configurac­iones para reuniones de grupos pequeños, así como salas más grandes equipadas y diseñadas con una temática diferencia­l.

Se han selecciona­do materiales que, en su aspecto natural, agregan calidez y textura sin sacrificar sus cualidades y caracterís­ticas naturales inherentes: madera contrachap­ada, metal, vidrio y selección de producto reinterpre­tado.

Las tipologías de producto junto con sus variantes han dado nombre a todas las salas de reuniones ágiles. Desde la Sala Malta, Sala Stout, hasta la Sala Soft Drink dedicada a refrescos, todas ellas, contienen un diseño dedicado a la creación o el origen del producto.

Por otra parte, los boxes, teñidos íntegramen­te en el color corporativ­o y diseñados en un ambiente más íntimo y sosegado, se incorporan para dar cabida a un espacio donde los propios empleados pueden aislarse y conversar.

Sin embargo, las tres fábricas con nombre Font Salem ubicadas en Salem, El Puig y Santárem (Portugal) han dado nombre a las salas de reuniones de gran formato. En ellas, un histórico referido a la evolución anual de los litros de envasado acompaña las cristalera­s mediante vinilo.

“Font Salem is contagious, Pass it On, We are unique” es el claim que reza el departamen­to comercial a diario. Este mensaje escrito en el interior de varias estantería­s sirve de materiotec­a y de separador de ambientes al departamen­to comercial. Así mismo, el área de diseño y calidad queda recogida dentro de un paramento de vidrio butiral verde que contiene, mediante un silueteado de tubos metálicos, los hitos más importante­s de la historia de Font Salem.

Previo al office, el pasillo muestra en gran formato la planimetrí­a de las diferentes fábricas de la compañía que va acompañada por un muro equipado por más de 800 botellas de vidrio en tonos verdes, éste último ya pertenecie­nte al office.

Por último, la sala de videoconfe­rencias Cool Tank –personaliz­ada con una imagen silueteada y encabezada por el claim “Let´s talk”– se ilumina con una lámpara diseñada mediante más de seiscienta­s latas teñidas de color verde. Y el museo de la cerveza Damm, a quien pertenece esta compañía, da lugar a una sala de formación cuya imagen está dedicada a este grupo. La gestión cuidadosa de un presupuest­o limitado con el diseño y la construcci­ón del proyecto, fue fundamenta­l para la misión.

FICHA TÉCNICA: FONT SALEM: Camí de la Mar 11. 46540 El Puig de Santa Maria, Valencia. www.fontsalem.com. Proyecto: Dobleese Space & Branding. www.dobleese.net. Constructo­ra: Grupo Valseco. Pavimento vinílico: Common. Mobiliario oficina: Ofival. Iluminació­n: Ilutrec, Cement Wood Lamp Specimen. Saneamient­o: Roca. Carpinterí­a: Egger Melamina

Cocobolo, Verde. Mecanismos: Simon. Gráfica y señalética: Digitalwal­ls.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La señalética de la compañía, realizada por Digitalwal­ls, se diseña desde la deconstruc­ción del logotipo dando lugar a una imagen homogénea de las oficinas. El mobiliario utilizado es de
Ofival, mientras que la iluminació­n corre a cargo de Ilutrec y Cement Wood Lamp Specimen. La carpinterí­a de todo el proyecto se ha resuelto con melamina Cocobolo de Egger.
La señalética de la compañía, realizada por Digitalwal­ls, se diseña desde la deconstruc­ción del logotipo dando lugar a una imagen homogénea de las oficinas. El mobiliario utilizado es de Ofival, mientras que la iluminació­n corre a cargo de Ilutrec y Cement Wood Lamp Specimen. La carpinterí­a de todo el proyecto se ha resuelto con melamina Cocobolo de Egger.
 ??  ?? El área de diseño y calidad queda recogida dentro de un paramento de vidrio butiral verde que contiene, mediante un silueteado de tubos metálicos, los hitos más importante­s de la historia de Font Salem. Los pavimentos vinílicos son de Common. Los mecanismos de las instalacio­nes de los nuevos espacios son de Simon, Serie 82. Los sanitarios son de Roca.
El área de diseño y calidad queda recogida dentro de un paramento de vidrio butiral verde que contiene, mediante un silueteado de tubos metálicos, los hitos más importante­s de la historia de Font Salem. Los pavimentos vinílicos son de Common. Los mecanismos de las instalacio­nes de los nuevos espacios son de Simon, Serie 82. Los sanitarios son de Roca.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En la Sala Malta los tabiques se forman con vitrinas herméticas rellenadas con malta en sus diferentes versiones tostadas. Complement­ando el sistema de la estación de trabajo, se ubican lugares de trabajo colaborati­vos cuidadosam­ente colocados que ayudan al trabajo en equipo de forma dinámica, asegurando un alto nivel de ocupación y una elección del estilo de trabajo.
En la Sala Malta los tabiques se forman con vitrinas herméticas rellenadas con malta en sus diferentes versiones tostadas. Complement­ando el sistema de la estación de trabajo, se ubican lugares de trabajo colaborati­vos cuidadosam­ente colocados que ayudan al trabajo en equipo de forma dinámica, asegurando un alto nivel de ocupación y una elección del estilo de trabajo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los boxes, teñidos íntegramen­te en el color verde corporativ­o y diseñados en un ambiente más íntimo y sosegado, se utilizan para proponer espacios donde los propios empleados puedan aislarse y conversar. Se han selecciona­do materiales que, en su aspecto natural, agregan calidez y textura sin sacrificar sus cualidades y caracterís­ticas naturales inherentes: madera contrachap­ada, metal, vidrio y selección de producto reinterpre­tado. El mobiliario es de Ofival.
Los boxes, teñidos íntegramen­te en el color verde corporativ­o y diseñados en un ambiente más íntimo y sosegado, se utilizan para proponer espacios donde los propios empleados puedan aislarse y conversar. Se han selecciona­do materiales que, en su aspecto natural, agregan calidez y textura sin sacrificar sus cualidades y caracterís­ticas naturales inherentes: madera contrachap­ada, metal, vidrio y selección de producto reinterpre­tado. El mobiliario es de Ofival.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain