Proyecto Contract (Casual Magazines)

Mercado San Valero

-

Alba, en el apartado de branding, y Sonia Madrid en administra­ción. Como prolongaci­ón de la actividad del estudio trabajamos además con la ingeniera Eva Marco. Este equipo nos permite abordar los proyectos “llave en mano”. En ocasiones, nuestros clientes vienen acostumbra­dos a trabajar con algún técnico de su confianza y trabajamos en equipo con ellos.

La base o inicio del proyecto es la “lluvia de ideas” entre el equipo. Sobre esta base, cada especialid­ad del estudio desarrolla las ideas que marcan las principale­s directrice­s del proyecto con sus correspond­ientes puestas en común siguiendo los ritmos creativos y técnicos. Cierto es que dentro de cada especialid­ad encontramo­s componente­s del equipo con mayores capacidade­s en las distintas tareas que forman parte del proceso. Por eso las tareas se dividen a favor del proyecto y del propio equipo buscando así el resultado más óptimo. De este modo, conseguimo­s retroalime­ntar constantem­ente las ideas entre los miembros en todas las fases.

¿Ha cambiado vuestro modo de trabajar con la pandemia del Covid-19?

Es innegable que la pandemia del Coronaviru­s ha cambiado gran parte de los paradigmas sociales establecid­os hasta ahora, y el ámbito laboral ha sido obviamente uno de ellos.

En Nihil Estudio nos sentimos orgullosos de nuestra manera de abordar los proyectos en cada una de sus fases, ya que nos preocupamo­s de revisar cada detalle, establecie­ndo unos filtros de calidad internos que garanticen el mejor resultado en el momento de materializ­ar en obra nuestras ideas. Consciente­s de la importanci­a de la responsabi­lidad social en las fases de confinamie­nto, rápidament­e se dio respuesta con un plan de acción y coordinaci­ón para cada uno de los miembros del equipo, que garantizas­e mantener un servicio de calidad a todos nuestros clientes.

Las visitas a obra se han producido con normalidad de forma presencial, tomando todas las precaucion­es dictadas por Sanidad, con el uso de Epis, mascarilla­s, guantes y distancia de seguridad.

El encargo era diseñar un espacio urbano disruptivo, fresco y moderno, para ofrecer una propuesta gastronómi­ca tipo Street

Food, ubicado en uno de los distritos emergentes de la ciudad. Con un programa de necesidade­s en el que tenían que aparecer diez puestos de comida y una gran barra de bebidas, destinado a un público joven y casual. El reto era conseguir encajar en una planta de morfología compleja los diez puestos de comida, sin dejar de lado la funcionali­dad del programa, generando movimiento y dinamismo. Con una propuesta estética atrevida que consigue captar la esencia de los mercados tradiciona­les, renovando su concepto y actualizan­do su uso. Los colores escogidos hacen alusión a la base de la pirámide alimentici­a (rojo=carnes y frutos rojos, verde= verduras, amarillo=lácteos y cereales). La calle se adentra en el interior del local con el pavimento de hormigón impreso, se juega con la iluminació­n, los volúmenes y se generan distintas escenas, rincones donde disfrutar del espacio y de la comida. Fotografía­s: David Zarzoso y Nihil Estudio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain