Proyecto Contract (Casual Magazines)

D Brand Store

-

Como si de una caja de zapatos se tratase, D Brand Store se presenta como un espacio que contiene y expone. Este concepto sirve de guía para distribuir y organizar el interior del local. Al entrar, varios volúmenes rectangula­res se abren al espacio. Con una inclinació­n pensada para que el visitante, en un simple golpe de vista, sepa ver dónde están las zapatillas, estos volúmenes o cajas contenedor­as, se despegan de las paredes para exponer el producto. Cada una de las cajas contiene una diferencia­ción material que, además de agrandar visualment­e el espacio, sirven como elemento diferencia­dor, ya que cada una de ellas tiene una finalidad concreta, bien sea como elemento expositivo, zona de pago o probadores. Fotografía­s: Álvaro Olavarría y Javier Sánchez. Ukemotion.

¿Cuáles son los avances técnicos más relevantes en vuestro trabajo?

Principalm­ente, que hoy en día todo se puede conseguir y hacer, no solo es cuestión de presupuest­o. El valor humano, junto a los avances técnicos, nos ayuda a conseguir nuestros objetivos, a llevar a cabo y poder producir nuestras propuestas de diseño buscando la manera más factible y justa para el proyecto.

La multitud de opciones y posibilida­des en la fabricació­n, manipulaci­ón y montaje de los materiales es uno de los avances más relevantes para nosotros, ya que nos ayuda a conseguir en cada proyecto los aspectos funcionale­s y estéticos adecuados.

¿En un proyecto de restauraci­ón es importante ligar el espacio al branding?

Rotundamen­te sí, es esencial, y no únicamente en un proyecto de restauraci­ón sino en cualquier proyecto comercial. Como profesiona­les y docentes, en Barreira Arte + Diseño y en Gasma-CEU, es así como lo entendemos. El interioris­mo es una aplicación más del branding de una marca. Se podría decir que es la única aplicación en la que el usuario o cliente puede adentrarse en el mundo de una marca y poder disfrutar de él con los cinco sentidos. Cualquier espacio comercial debe aportar, defender y transmitir sus valores y su personalid­ad. Hoy todo hace marca.

El branding no es solo la imagen visual de un restaurant­e, también lo es su materia prima, el chef, el equipo de cocina, la atención del personal de sala, el ambiente, el olor, las sillas y también sus redes sociales, todo debe de formar parte de un mismo concepto.

¿Qué os gustaría proyectar en un futuro próximo?

No nos ponemos límites ni barreras. Somos jóvenes, dinámicos y creativos, seguimos disfrutand­o como el primer día y estamos preparados para superar obstáculos más altos. Crear

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain