Que leer (Connecor)

ILUSTRADOS PRIMAVERAL­ES

-

Superado Sant Jordi y con la mirada puesta en la Feria del Libro de Madrid, estos son algunos de los libros ilustrados y cómics que no os podéis perder.

Empezamos el mes de mayo con la añoranza de viajar. ¿Adónde? Ni más ni menos que al país del sol naciente. De la mano de nos llega kku. Picnic japonés, un acercamien­to de la mano de dos jóvenes diseñadore­s, Monika Baudisová y Jordi Trilla, a algunos de los aspectos más curiosos de la cultura japonesa, todo ello a través de anécdotas y coloridos dibujos de lo más pop. Pikunikku es un libro ilustrado único sobre Japón, dirigido tanto a niños como a adultos, tengan o no los ojos rasgados. ¿Cómo es la vida cotidiana en Japón? ¿Qué se come? ¿A qué hora hay que irse a dormir? ¿Quién diablos son los otaku? ¿Cuántas clases de sushi hay? ¿Qué cosas suculentas puedes comprar en un konbini? ¿Vivirías en un hotel cápsula? Vida cotidiana, cultura pop, existencia doméstica, tradición y folclore. Monika Bau- dišová, diseñadora gráfica y estudiante de japonés, vivió durante meses en Japón y mientras tanto dibujó montones de cuadernos llenos de ilustracio­nes sobre lo que aprendió, vio y comió.

El otro título que nos llega directo desde Japón es Wabi Sabi, de la ilustrador­a Amaia Arrazola y que publica el sello Lunwerg. A modo de diario, con ilustracio­nes procedente­s de sus cuadernos de notas y la letra, enrevesada, escrita a mano alzada, Wabi Sabi es un diario de viaje. Wabi Sabi es un concepto japonés que hace referencia a la belleza de lo imperfecto y no convencion­al. Una filosofía Wabi Sabi consiste en disfrutar del presente y en encontrar la paz y la armonía en la naturaleza y las pequeñas cosas. «Un día de invierno viajé a Tokio. Estuve allí un mes. Iba con la intención de hacer un dibujo al día, de crear un diario visual en el que dar cabida tanto a la comida, la ciudad y el carácter de la gente como a mis miedos e insegurida­des».

El sello Lunwerg también nos trae otra de las apuestas más fuertes de la temporada. Si juntas a dos artistas con muchísimo éxito en las redes sociales y legiones de seguidores como son Paula Bonet y Aitor Saraiba, el resultado no puede decepciona­r. Por el olvido es el homenaje de estos dos artistas a un escritor admirado por ambos: Roberto Bolaño. Por el olvido es un laberinto. Un laberinto donde la amistad, la muerte y el amor se cruzan. Es también una historia sobre niños perdidos que buscan el camino a casa, o la dirección contraria, siguiendo el reguero de migas de pan que les dejó la literatura. Y es el libro no escrito sobre uno de esos autores que devoran, Roberto Bolaño, y sobre cómo su poesía y sus

 ??  ?? Impediment­a
Pikuni-
Impediment­a Pikuni-
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain