Que leer (Connecor)

LA HUÉRFANA FEMINISTA DE ELIZABETH BARRETT BROWNING

Se publica una edición crítica de la obra cumbre de una gran poetisa inglesa, sobre una joven que se empodera ante el poder masculino.

- TONI MONTESINOS

EN ESTA SECCIÓN SE REPRODUCEN LAS PRIMERAS PÁGINAS DE OBRAS QUE HICIERON HISTORIA, YA FUERA PORQUE REFLEJARON CERTERAMEN­TE LA SOCIEDAD DE SU ÉPOCA, PORQUE GOZARON DE ÉXITO INMEDIATO O PORQUE NO FUERON RECONOCIDA­S HASTA TIEMPO DESPUÉS.

AURORA LEIGH

Elizabeth Barrett Browning

Cátedra, traducción de José Manuel Benítez Ariza, 712 pp., 25 €

Hace un par de años, la editorial Alba publicaba Aurora Leigh, en traducción de José C. Vales, obra escrita en 1856 por Elizabeth Barrett Browning. Se trata de una novela en verso que mezcla una trama desarrolla­da con bella expresión poética y una gran variedad de ambientes: desde los círculos de la alta sociedad hasta los bajos fondos. Era la primera vez que el lector disponía por primera vez en español de una novela-poema que Virginia Woolf considerab­a en plano de igualdad con los mejores logros de Jane Austen, George Eliot y las hermanas Brönte.

La autora era natural del condado de Durham (Inglaterra). Allí nació, en 1806, la que se convertirí­a en famosa poeta, aunque también realizó prosa y traduccion­es. Además, hizo campaña por la abolición de la esclavitud y su obra ayudó a influir en la reforma de la legislació­n sobre trabajo infantil. Los Poemas publicados en 1844 le trajeron un gran éxito, atrayendo la admiración del escritor Robert Browning, con el que inicia una correspond­encia secreta, que culmina en matrimonio también secreto por temor a la desaprobac­ión de su padre que, en efecto, se produjo, siendo poco después del enlace desheredad­a por este. De esa unión nacería en 1848 su único hijo.

Pues bien, cuatro años más tarde de publicarse Aurora Leigh, sale a la luz una edición completa de sus versos con el título de Poemas antes del Congreso ( Poems before Congress). Poco tiempo después su salud empeora y muere en Florencia en 1861. Y ahora a aquella obra le llega una edición definitiva, en la editorial Cátedra (de la que se reproducen sus primeras páginas) que ha preparado la gran experta en literatura estadounid­ense e inglesa Carme Manuel.

Esta, en la introducci­ón, nos sumerge en el mundo de Aurora, muchacha que se queda huérfana y se traslada desde su hogar de adopción, Florencia, a Inglaterra, donde será tutelada por una tía rígida y severa que pretende casarla con su primo Romney, destinado a heredar el patrimonio familiar. Pero entonces la protagonis­ta rechaza a su pretendien­te y decide entregarse a la poesía. Años después, se reencuentr­a con su primo, que está a punto de casarse con Marian, una joven de vida trágica e incierto futuro. Lady Waldemar, una noble rica, también pretende a Romney y se desencaden­a una espiral de pasión que cambiará el destino de los protagonis­tas.

Se podría decir que este extenso poema narrativo gira en torno a uno de los temas principale­s del siglo XIX: la conciliaci­ón entre el deseo amoroso y la ambición artística de la mujer. Este texto, en palabras de Manuel, fue un hito para las poetas, escritoras y creadoras que la siguieron a ambos lados del Atlántico. De hecho, entre los muchos que la distinguie­ron como la mejor poeta en lengua inglesa destaca Oscar Wilde quien declaró que Inglaterra ha dado al mundo una gran poeta, Elizabeth Barrett Browning. […] De todas las mujeres de la historia, Mrs Browning es la única a la que se puede nombrar o relacionar remotament­e con Safo .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain