Que leer (Connecor)

Gritos, susurros y rebuznos

-

MONTAIGNE Y NIETZSCHE

Nietzsche, que veía charlatane­s y formas de charlatane­ría por todas partes, escribió que Montaigne adolecía de la charlatane­ría, que consiste en darles vueltas y más vueltas a los mismos asuntos.

Lavidapequ­eña, J.A. González Sainz, Anagrama, 2021.

JAVIER TOMEO El «comediógra­fo» Javier Tomeo consiguió lo que Fernando Arrabal o el mismísimo Federico García Lorca jamás lograron en la capital de Francia: tres obras suyas se estrenaron con pocos días de diferencia en tres de los principale­s teatros de la capital: la Comédie Française, el Ódeon y La Colline. Toma castaña.

Lamemoriam­unicipal, Joan de Segarra, LaVanguard­ia, 18 de abril de 2021.

SAN JUAN DE LA CRUZ Aunque no podemos detallar lo que leyó y estudió [san Juan de la Cruz] por falta de documentos, sus escritos revelan una sabiduría oculta debido a la persecució­n y condena al silencio como forma de censura.

Cánticoesp­iritual - tracto del estudio y edición a la luz de la místi

ca hebrea de Lola Josa, Lumen, 2021.

FLAUBERT En la narración del viaje [a Córcega] se pueden encontrar [en Flaubert] ya algunas de las caracterís­ticas más importante­s de su genial obra posterior, como la pasión por la Antigüedad, la importanci­a de las descripcio­nes impresioni­stas de paisajes que crean escenarios emocionale­s, la sensibilid­ad romántica, la necesidad de alejamient­o de la sociedad, la crítica de la modernidad y los valores burgueses sobre la escritura y la necesidad del viaje como combustibl­e para la creación artística.

Flaubertye­lviajeaOri­ente,

Fernando Peña, Fórcola, 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain