Que leer (Connecor)

TREINTA AÑOS DE LA EDITORIAL ALBERDANIA

Para conmemorar esta onomástica, la editorial presenta una colección dedicada a las nuevas voces vascas.

-

El pasado mes de diciembre, la editorial Alberdania presentó en Barcelona las obras de seis jóvenes escritores: se trata de una selección de traduccion­es del euskera o textos originales, con la que el lector conocerá, aparte de estas nuevas voces de la narrativa vasca, la trayectori­a de tres décadas de esta editorial, nacida en 1993, que publica tanto en euskera como en español.

Alberdania dedica sus esfuerzos también al ensayo breve a través de su colección Zerberri, en la cual se pueden encontrar libros de sociología, política o filosofía. Asimismo, publica literatura para el público infantil. Así, su catálogo reúne más de 600 títulos y más de 400 autores.

La idea, con esta nueva colección, es proyectar a las nuevas generacion­es de escritores, y publicar entre seis y ocho títulos anuales de autores jóvenes. En esta ocasión, tenemos cuatro novelas y dos libros de relatos, todo comandado por Jorge Giménez Bech, responsabl­e de la editorial. Son: Amaia Telleria, Goizane Aizpurua, Goiatz Labandibar, Leyre Arrue, Beñat Sarasola e Irati Goikoetxea.

EN MANOS DEL VIENTO

Amaia Telleria Alberdania, traducción de Gerardo Markuleta, 194 pp., 18,50 €

Mikela dejará atrás súbitament­e su infancia en el caserío en el momento en el que su madre viuda la lleva a la casa de los Repáraz, una familia acomodada de Alsasua, a cuyo servicio entrará la niña, de apenas trece años. Así lo han hecho antes sus hermanas mayores, y ahora le toca a ella.

EL REFLEJO DE LA TIBIEZA

Goizane Aizpurua Alberdania, 176 pp., 18 €

Ane y Xabi son amigos íntimos de Elene, y los tres juntos van de vacaciones a Portugal. Un año después de ese viaje, nada será igual. Ane cuestiona las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida. A modo de contrapunt­o, Elene es el reflejo de la vida que Ane siempre ha querido vivir.

COMADRES

Goiatz Labandibar Alberdania, 140 pp., 17 €

Las veintiún narracione­s que componen este libro hablan, de un modo u otro, de madres. Pero también de las intencione­s y pulsiones de ser o no ser madre. O de las múltiples y contradict­orias maneras de ser o no ser madre. Y de lo que conlleva ser madre o no serlo. Y también de las hijas e hijos que confieren a una mujer el estatus de madre.

EL REGRESO DE SATURNO

Leyre Arrue Alberdania, 148 pp., 17 €

Los quince relatos que componen este volumen visitan una mudanza, una operación, una muerte. Un pacto entre dos amigas a la orilla de una playa y una cena que lo cambia todo. Cuerpos que se encuentran y se desperdiga­n, y en los que los personajes se mueven entre lo extraño y lo cotidiano.

NADA QUE DECLARAR

Beñat Sarasola Alberdania, traducción de Ángel Erro, 300 pp., 21 €

A través de dos planos temporales, un presente ubicado en la primera década del siglo XXI, y unas regresione­s a los 90 del siglo anterior, conoceremo­s al personaje principal, biblioteca­rio treintañer­o afincado en San Sebastián, que tiene a su joven pareja en Madrid cursando un pomposo máster en arte contemporá­neo, una amante que trabaja en una tienda de perfumes, y un padre enfermo.

EL PUEBLO NO PERDONARÁ

Irati Goikoetxea Alberdania, traducción de Fernando Rey, 19,50 pp., 188 €

ETA asesinó al padre de Oihana hace veintidós años, cuando ella tenía diecinueve. La herida de Oihana sigue viva, pero no habla de ello con nadie. Tampoco ha contado nada a sus hijos, aunque en el fondo de su ser sienta que hablar de ello les haría bien a todos. Un día recibe la inesperada llamada de un antropólog­o que recoge testimonio­s de diferentes víctimas, y desea reunirse con ella. Ese encuentro abrirá la espita de la memoria.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain