Que leer (Connecor)

PREMIO EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS

-

NARRATIVAS HISTÓRICAS fue la primera coleción en el mercado español sobre el género literario histórico de ficción, nacida de la mano de la editorial Edhasa.

Para ello, en 2018, celebró el

40.º aniversari­o de la colección, convocando el primer Premio Edhasa Narrativas Históricas, que en este 2024 alcanza ya su séptima edición. Según reflejan las bases del galardón: Se pretende fomentar la escritura y publicació­n de novelas de género histórico, ambientada­s en épocas pasadas –hasta la Segunda Guerra Mundial–, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímile­s y sin descuidar la calidad literaria .

Edhasa quiere agradecer a libreros, periodista­s, escritores y, sobre todo, lectores, su apoyo en esta iniciativa que tan bien se ha consolidad­o en el mercado.

Conforme a la decisión del Jurado, esta séptima edición del Premio EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS 2024 ha recaído en la novela Gala de Hispania. Reina y esclava, de Roberto Corral Moro.

En palabras del Jurado, recae el Premio en Gala de Hispania porque es Un ágil, ameno y documentad­o relato que refleja un tiempo y la fortuna cambiante, no sólo de la figura histórica de Gala Placidia, sino de todo lo que había significad­o el Imperio romano de Occidente. Dotando de ficción unos hechos reales trepidante­s, reivindica, además, la pureza de sentimient­os, la naturaleza humana y también la figura de una mujer extraordin­aria .

Rehén y reina de los visigodos, hija, esposa y madre de emperadore­s e incluso regente del Imperio romano de Occidente... La fascinante vida de Gala Placidia nos adentra en un mundo de cambios, en los años convulsos previos a la caída del milenario ya Imperio romano y el final de la Antigüedad en pleno siglo V d.C. Barcelona cambia su destino. Era reina de los godos, y aquello significó también que, aunque por un breve período de tiempo, se convirtier­a en la primera reina de lo que poco tiempo después vendría a llamarse Hispania, pues fueron esos mismos visigodos –suevos, vándalos, ostrogodos…– los que la conformaro­n y unificaron por primera vez en la historia.

Roberto Corral Moro (Madrid, 1961), licenciado en Historia del Arte, ha dedicado la mayor parte de su vida profesiona­l a la enseñanza. Actualment­e, compagina su pasión por la escritura con la dirección de una escuela de español y cultura española para extranjero­s. Comenzó su carrera literaria con Gulo, el elefante anoréxico, libro de cuentos infantiles y tiene en su haber dos novela, La ruta de los huesos (Vitrubio, 2018) y El olor de las olas, finalista del Premio Nadal, publicada por Mensajero en 2020.

 ?? ?? GALA DE HISPANIA Roberto Corral Edhasa, 432 pp., 21, €
GALA DE HISPANIA Roberto Corral Edhasa, 432 pp., 21, €
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain