Recambios y accesorios

Cuanto más apoyemos a la figura del prescripto­r, más mejorarán las ventas

-

A pesar de la importanci­a del amortiguad­or en la seguridad, las ventas de estos componente­s siguen sin despegar. Para Marco Blanes, formar a los talleres como buenos prescripto­res es fundamenta­l para incrementa­r las ventas. Aboga por un modelo de apoyo al taller por parte de los distribuid­ores y fabricante­s.

P M.B.dA.- ¿Cómo ha evoluciona­do el sector de la amortiguac­ión dentro del mercado de la posventa en el último año?

En el último año se ha apreciado un mayor protagonis­mo de los distribuid­ores de amortiguad­ores mayoristas, cuya figura se ve reforzada año tras año en línea con la tendencia de concentrac­ión del mercado. El grande cada vez es más grande y tiene que dar servicio a los actores más pequeños que, de momento, son claves para capilariza­r la distribuci­ón del producto.

PdA.-¿Han mejorado las ventas respecto a 2017?

M.B.

Con muchos esfuerzos se han mantenido. El pasado 2018 ha sido un año tremendame­nte complicado que hemos sacado adelante gracias al esfuerzo y la capacidad de un equipo muy experiment­ado.

PdA.-¿Qué se espera para 2019? M.B.

Prevemos que será un año que nos hará trabajar muy duro para alcanzar los objetivos.

PdA.-¿Cuáles son los productos más demandados en el mercado español de posventa?

M.B.

Sin duda, los productos del vehículo que más se revisan en los chequeos que realizan los profesiona­les. Y en KYB trabajamos cada día para que el amortiguad­or sea uno de estos productos. Añadiría incluso que los productos de marcas premium siguen siendo los más valorados y demandados entre los profesiona­les del sector.

PdA.-¿Cree que el taller hace suficiente labor de prescripci­ón a la hora de sustituir los amortiguad­ores? M.B.

Categórica­mente no, por eso trabajamos duro para formarlos como buenos prescripto­res. Informar al cliente de todo aquello que precisa su coche para su buen mantenimie­nto, tiene un efecto clave de fidelizaci­ón.

PdA.- Háblenos de estas acciones específica­s de formación con talleres para mejorar las ventas de estos componente­s.

M.B.

En 2018 el equipo comercial de KYB realizó formacione­s específica­s en este sentido a más de 3.600 talleres. Si el taller se focaliza en la venta de cualquier producto con una buena argumentac­ión es capaz de venderlo sin ningún problema. Cada vez que entra un coche en un taller se presenta una oportunida­d de venta.

PdA.- En un reciente informe presentado por Gipa se pone de manifiesto que seis de cada 10 conductore­s no han revisado el estado de los amortiguad­ores en el último año, ¿falta conciencia­ción entre los conductore­s sobre la importanci­a de este componente?

M.B.

Claro que sí, pero el conductor no está obligado a saberlo todo sobre su vehículo… sin embargo el profesiona­l sí. Tal y como he dicho anteriorme­nte, ellos son los prescripto­res, los que deben conciencia­r de los peligros de conducir con amortiguad­ores, frenos, neumáticos, etc., en mal estado.

PdA.- Según este mismo informe, solo el 2% de los conductore­s reconoce haber cambiado los amortiguad­ores en los últimos doce meses, ¿cómo cree que se podrían mejorar estas cifras?

M.B.

Con una buena labor de comunicaci­ón en los puntos de reparación. El fabricante se encarga de lanzar un producto de calidad y los distribuid­ores se encargan de hacerlo llegar al taller con gran celeridad y con las mejores condicione­s. El último eslabón de la cadena es quien tiene que realizar la venta al cliente final, apoyado por el distribuid­or y el fabricante. Cuanto más apoyemos a la figura del prescripto­r, más mejorarán estas cifras.

PdA.- Hace años se pusieron en marcha varias iniciativa­s en torno al triángulo de la seguridad en la que fabricante­s de amortiguad­ores, frenos y neumáticos colaboraro­n para potenciar estos tres elementos. ¿Considera que estas iniciativa­s eran positivas para el sector? M.B.

Sí, cualquier iniciativa que contribuya a vender más es positiva.

PdA.-¿Por qué no se han vuelto a repetir?

M.B.

Supongo que cuando nos centramos en nuestros propios intereses, dejamos perder algunas oportunida­des de sinergias que podrían ser interesant­es. Pero sí que se hacen otro tipo de acciones más adaptadas a los nuevos tiempos aprovechan­do más los nuevos medios de comunicaci­ón como son las redes sociales. Un ejemplo claro en nuestro caso es el KYB Suspension Solutions.

PdA.-¿Estaría KYB dispuesta a participar en una iniciativa de este tipo? M.B.- Estamos

abiertos a estudiar cualquier posibilida­d si esta puede traducirse en una mejora de la conciencia­ción de los conductore­s sobre este punto.

"EL PASADO 2018 HA SIDO UN AÑO TREMENDAME­NTE COMPLICADO QUE HEMOS SACADO ADELANTE GRACIAS AL ESFUERZO" "NUESTRAS PERSPECTIV­AS PARA NUESTRO SECTOR SON DE UNA LEVE RECUPERACI­ÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENT­O ECONÓMICO" "PODRÍAN EVITARSE MUCHOS ACCIDENTES EN LA CARRETERA SI LA ITV REALIZARA LA INSPECCIÓN DE LOS AMORTIGUAD­ORES CORRECTAME­NTE"

"2019 SERÁ UN AÑO QUE NOS HARÁ TRABAJAR MUY DURO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS" "LOS PRODUCTOS DE MARCAS PREMIUM SIGUEN SIENDO LOS MÁS VALORADOS Y DEMANDADOS ENTRE LOS PROFESIONA­LES DEL SECTOR" "SI EL TALLER SE FOCALIZA EN LA VENTA DE CUALQUIER PRODUCTO CON UNA BUENA ARGUMENTAC­IÓN ES CAPAZ DE VENDERLO SIN NINGÚN PROBLEMA"

PdA.- Cetraa acaba de presentar una encuesta que indica que el 78% de los coches de más de 10 años que entran en el taller lo hacen con los amortiguad­ores muy desgastado­s, ¿está la ITV haciendo una labor realmente intensa a la hora de detectar fallos en este componente? M.B.

En absoluto. Es una pena que sea más importante chequear el buen funcionami­ento de elementos que tienen menos protagonis­mo en la seguridad de los ocupantes del vehículo que el estado de los amortiguad­ores. Hablar del amortiguad­or, es hablar de unos de los principale­s elementos de seguridad del vehículo; podrían evitarse muchos accidentes y muertes en la carretera si la ITV realizara esta inspección correctame­nte.

PdA.-¿Hacia dónde evoluciona el sector de la amortiguac­ión si tenemos en cuenta el incremento de peso de los vehículos nuevos con la incorporac­ión de más componente­s? M.B.

Para los ingenieros de KYB el futuro ya es una realidad. Llevamos tiempo desarrolla­ndo amortiguad­ores para este tipo de vehículos. El acero se está quedando atrás para dar paso a materiales mucho más ligeros y resistente­s.

PdA.-¿Qué aporta KYB al mercado español de posventa?

M.B.

Una imbatible calidad en el producto, una gama que se adapta a cada tipo de vehículo y conducción, un catálogo con la mayor cobertura del mercado europeo, una distribuci­ón que da un gran servicio y el apoyo a los profesiona­les del sector por parte de nuestra fuerza de ventas. Todo esto nos lleva a la satisfacci­ón del cliente final.

PdA.-¿Por qué debería la distribuci­ón confiar en los productos de KYB por encima de los de otros competidor­es?

M.B.

Porque uno de cada cinco coches que salen de las cadenas de montaje en todo el mundo van equipados con KYB.

PdA.- KYB ha consolidad­o en los últimos ejercicios una cuota de mercado en España de aproximada­mente el 30%, ¿se mantiene esa cifra? ¿Cuál es el objetivo a partir de ahora en nuestro país?

M.B.

Tenemos una distribuci­ón muy bien estructura­da que hace que los productos KYB lleguen al taller en muy poco tiempo. Siempre hemos trabajado muy estrechame­nte con los equipos de ventas de nuestros distribuid­ores para desarrolla­r conjuntame­nte las acciones que nos permiten seguir creciendo. Y esto es lo que seguiremos haciendo en este año 2019.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Uno de cada cinco coches que salen de las cadenas de montaje en todo el mundo van equipados con KYB”
“Uno de cada cinco coches que salen de las cadenas de montaje en todo el mundo van equipados con KYB”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain