Semana (Spain)

Magia en el paladar

Con 12 restaurant­es con estrellas Michelin, con el Celler de Can Roca a la cabeza, Girona se corona como un paraíso de contrastes, donde el verde de sus campos y el azul de su mar forman un tandem único en la cocina

-

LA más pequeña de las cuatro provincias catalanas (en extensión que no en habitantes ni en número de municipios) es una auténtica joya. En Girona llaman la atención los contrastes: la costa y el azul del mar y los bosques pirenaicos y su verde vivo; sus pescados y su ganadería; sus postres y sus verduras... Romanos y sefardíes Por el Ampurdán pasaron las legiones romanas compartien­do un delicioso legado, y ya en el siglo XII la comunidad sefardí dejó sus escudellas, el popular caldo de verduras con la bola de carne que se suele servir en los hogares catalanes el día de Navidad. Si sobra, es común hacer canelones con los restos el día de San Esteban, 26 de diciembre. En L'Escala, pese a ser de interior, encontramo­s a los reyes de las anchoas con Denominaci­ón de Origen. En Lloret de Mar hay que degustar el bogavante con almejas. Y es un pecado no probar las patatas de Olot rellenas de carne, tan codiciadas en esta localidad situada en el Parque Natural de la Garrotxa y famosa por sus fértiles terrenos volcánicos. Allí también encontramo­s maíz, alubias, alforfón, nabo, trufa y castañas, que acompañan a los platos de cerdo, caracoles o jabalí. Sabor de montaña ¿Y qué decir de su ratafía? Un licor que se elabora macerando en alcohol diferentes ingredient­es, como frutas, raíces, piñones, hierbas medicinale­s y especias. Una bebida que nació en los Pirineos, pero que, desde hace tres décadas, en el segundo fin de semana de noviembre da nombre a un festival, Festa de la Ratafía, en la ciudad gerundense de Santa Coloma de Farners. Y de las montañas llegan también otros dos productos con denominaci­ón de origen, como la mantequill­a y el delicioso queso de l’Alt Urgell y la Cerdanya.

Esa riqueza gastronómi­ca queda reflejada en la docena de res

taurantes que este año tienen estrellas Michelin en Girona. Una lista encabezada por las tres del mítico Celler Can Roca, de los hermanos Roca. Y hay tres establecim­ientos más con dos y otros ocho que presumen de su estrella Michelin.

Escenario de cine El casco antiguo de la ciudad de Girona, declarado Bien de Interés Cultura, acoge monumentos arquitectó­nicas como la catedral, el barrio judío o los baños árabes. Parte de la acción de la sexta temporada de

Juegos de tronos tuvo como escenario sus calles, todo un reclamo para los fans de la exitosa serie. Y también lo es el fascinante Teatro-Museo Dalí, en Figueres, cuna natal del genial Salvador Dalí, quien está enterrado allí.

El Teatro-Museo Dalí, en Figueres, es visita obligada para los amantes de la obra del pintor, enterrado en su cripta. Dalí nació y murió en esa localidad.

 ?? ?? Un delicioso producto de origen medieval que se puede comprar tierno o curado. Típico del Ampurdán, lleva cerdo, azúcar, sal, ralladura de limón y canela.
Un delicioso producto de origen medieval que se puede comprar tierno o curado. Típico del Ampurdán, lleva cerdo, azúcar, sal, ralladura de limón y canela.
 ?? ?? Tiene todos los ingredient­es para ser el postre más representa­tivo de Girona. Una masa frita rellena de crema y rebozada en azúcar a la que nadie se resiste.
Tiene todos los ingredient­es para ser el postre más representa­tivo de Girona. Una masa frita rellena de crema y rebozada en azúcar a la que nadie se resiste.
 ?? ?? Es el producto estrella de la Costa Brava. Más roja, de sabor fuerte y exquisito, con un aroma inconfundi­ble y un sabor más dulce que otras gambas.
Es el producto estrella de la Costa Brava. Más roja, de sabor fuerte y exquisito, con un aroma inconfundi­ble y un sabor más dulce que otras gambas.
 ?? ?? Tossa de Mar es una preciosa villa marinera a la que los romanos llamaban Turissa. En los años 30 el pintor Marc Chagall la bautizó como "Paraíso azul".
Tossa de Mar es una preciosa villa marinera a la que los romanos llamaban Turissa. En los años 30 el pintor Marc Chagall la bautizó como "Paraíso azul".
 ?? ?? Leonor de Borbón, que
tiene el título de Princesa de Girona, preside los premios anuales que llevan su
nombre.
Leonor de Borbón, que tiene el título de Princesa de Girona, preside los premios anuales que llevan su nombre.
 ?? ??
 ?? ?? La catedral de Santa María de Girona, con la nave gótica más ancha del mundo, fue uno de los escenarios utilizado en la serie Juego de tronos.
La catedral de Santa María de Girona, con la nave gótica más ancha del mundo, fue uno de los escenarios utilizado en la serie Juego de tronos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain