Ser Padres

Guerra a los ácaros del polvo

-

Mi hija de cuatro años tiene muchos catarros. Le han hecho pruebas de alergia y ha resultado que la tiene a los ácaros del polvo. Estamos esperando que le vea el alergólogo. ¿Qué podemos hacer para evitar el contacto con estos bichitos? ¿Son útiles los productos acaricidas?

Belén (Valencia)

Los ácaros son insectos de tamaño microscópi­co que viven en sillones, alfombras, colchones, mantas, peluches y librerías, es decir, en toda la casa. En todos esos lugares estos bichitos encuentran su alimento preferido: las escamas que se desprenden de nuestra piel cuando se regenera.

Los niños con predisposi­ción alérgica se sensibiliz­an poco a poco a los ácaros en contacto con el polvo de casa, y, si no se toman medidas, sus procesos catarrales se repiten sin cesar una y otra vez.

La única forma que existe de prevenir cualquier alergia es alejarse de la sustancia que la ocasiona (alergeno). En el caso de tu hija, hay que extremar la higiene en la casa, sobre todo en su dormitorio, que es donde ella pasa más horas al día, para evitar en lo posible el polvo.

Los ácaros se desarrolla­n mejor cuando la temperatur­a de la casa es alta y la humedad supera el 70-80%, por eso procura que la temperatur­a ambiental esté entre 18 y 22º y la humedad no suba del 50%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain