Ser Padres

Lesión medular y embarazo

- Sandra G. (c. electrónic­o)

Las

personas con lesiones medulares tienen sexualidad y capacidad reproducti­va, aunque con unas caracterís­ticas especiales. Dependiend­o de la altura de la lesión (es decir, del lugar de la columna donde existe el daño), van a existir unas dificultad­es diferentes. Cuanto más alta es la lesión, más problemas suelen existir.

Habitualme­nte, en la mujer parapléjic­a no es difícil conseguir un embarazo espontáneo debido a que puede mantener relaciones sexuales completas con penetració­n sin problemas. En ocasiones, puede haber problemas en la ovulación y es necesario recurrir a la reproducci­ón asistida.

El desarrollo del embarazo tiene riesgos añadidos. Los principale­s son las infeccione­s urinarias de repetición, que pueden desencaden­ar contraccio­nes, que la mujer no va a notar por no tener la sensibilid­ad intacta, y que pueden producir un parto prematuro. También hay más riesgo de anemia y problemas sanguíneos y respirator­ios. Y si Tengo 32 años. Hace cuatro años, me quedé parapléjic­a por una lesión medular en las últimas vértebras dorsales, tras un accidente de coche. Ahora me estoy planteando la posibilida­d de tener un hijo, aunque me da mucho miedo enfrentarm­e a ello en mi situación. ¿Qué peligros existen? ¿Puedo tener un embarazo sin problemas? ¿Cómo será el parto?

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain