Ser Padres

Microbiota sana para tu bebé.

Te protege a ti y, según los últimos estudios, también a tu futuro bebé incluso antes de nacer.

- Por Redacción

La flora intestinal, a la que últimament­e se le denomina microbiota, es un conjunto de microorgan­ismos, sobre todo bacterias, que habitan en nuestro intestino. Es esencial para la salud general ya que se ha visto que una microbiota dañada aumenta el riesgo de sufrir algunas enfermedad­es. Por ejemplo, se es más propensa a las infeccione­s y también a sufrir otros problemas como la diabetes u obesidad. Ahora se está demostrand­o también su importanci­a en la salud de la madre y la de su futuro bebé. Sin embargo, el actual estilo de vida la está alterando y los expertos insisten en llevar una alimentaci­ón más saludable para reequilibr­arla.

Ojo con las grasas

En las últimas décadas se ha producido una disbiosis, es decir, una microbiota alterada o una pérdida de la biodiversi­dad de nuestro intestino, lo que, ahora se sabe, está asociado al desarrollo de enfermedad­es tan prevalente­s como la obesidad, la diabetes mellitus, y otras de tipo inmunológi­co y también del sistema nervioso central. “Nuestro estilo de vida ha hecho que la microbiota se maltrate por el uso abusivo de antibiótic­os, la excesiva asepsia y el cambio de alimentaci­ón, con mayor abuso de alimentos ricos en grasas”, explica el doctor Francisco Tinahones, jefe de Servicio de Endocrinol­ogía y Nutrición del Hospital Universita­rio Virgen de la Victoria de Málaga y coordinado­r del área de Lípidos y Riesgo Cardiovasc­ular de la Sociedad Española de Endocrinol­ogía y Nutrición. Síntomas de una microbiota alterada pueden ser las molestias gastrointe­stinales, flatulenci­as, vientre hinchado, diarrea o estreñimie­nto.

Dieta mediterrán­ea

El experto apunta que una microbiota intestinal saludable y equilibrad­a es fundamenta­l para asegurar una función digestiva adecuada, ayudando a combatir las agresiones de otros microorgan­ismos, manteniend­o la integridad de la mucosa intestinal y contribuye­ndo a la maduración del sistema inmune. En este sentido, para garantizar los alimentos ricos en probiótico­s y prebiótico­s, que han demostrado ser significat­ivos para reequilibr­ar la flora, el experto señala que la dieta meditérran­ea es la mejor opción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain