Ser Padres

Ojo los accidentes pasan en casa.

Cada 24 segundos, un niño sufre un accidente doméstico en España. Dos de cada cinco están relacionad­os con las caídas.

- Por Lola Casas

Más de la mitad de los accidentes que sufren los niños menores de cinco años se producen en casa según datos del comparador de seguros de hogar Acierto.com. Y es que la vivienda, plagada de enchufes, electrodom­ésticos, cables, picos, repisas, mesas de cristal, lápices y pinturas, productos de limpieza y medicament­os, es el espacio propicio para que haya más accidentes en la infancia. De hecho, es un 30% más probable que un pequeño tenga un percance en casa que en la calle.

Causas ■

La primera causa de muerte de niños de hasta 15 años en países desarrolla­dos son los accidentes, sobre todo en el hogar Y dentro de ellos, según lo publicado por Acierto.com, la principal causa de accidentes domésticos infantiles es el azar en el 50%de los casos; los descuidos del niño o de un adulto, en el 19%; la imprudenci­a, en el 17%; y la intervenci­ón de una segunda persona en el 5% de las ocasiones.

Recomendac­iones seguras ■

La prevención es, sin duda, la mejor fórmula para evitar accidentes, pero se pueden aplicar unas pautas generales de seguridad. 1.

No dejarles solos, especialme­nte en el baño -resbalones, combinació­n de aparatos eléctricos y agua...- y la cocina -electrodom­ésticos, utensilios y productos tóxicos-. 2.

Limitar los accesos a otras zonas peligrosas, como escaleras y ventanas para las que hay infinidad de cierres especiales, y piscinas, que deben estar siempre valladas y, preferible­mente, cubiertas por lonas. 3.

Evitar dejar en lugares accesibles y sin supervisió­n los juguetes y objetos pequeños como monedas, pilas de botón, caramelos y similares-. También hay que tener precaución con algunas comidas, un simple hueso de aceituna puede provocar asfixia. 4.

Proteger los enchufes y alargadore­s -existen tapones especiales para tal fin- y usar con cuidado las estufas, hornillos y radiadores. Tampoco se pueden olvidar que las medicinas, cosméticos, geles y productos de limpieza deben guardarse en lugares altos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain