Ser Padres

Aliméntalo como necesita

Los pequeños de la casa también necesitan una alimentaci­ón rica y variada.

-

La alimentaci­ón infantil debe de ser variada, agradable y adaptada a las necesidade­s de cada etapa. Yolanda Jiménez, nutricioni­sta, asesora de Blevit, nos cuenta las claves para que el menú de los más pequeños sea completo y equilibrad­o.

Crear buenos hábitos

La base está en aplicar una dieta sana y equilibrad­a desde pequeñitos, para crear unos buenos hábitos alimentari­os. En el menú semanal deben de estar presentes todas las raciones de los diferentes alimentos y practicar el sentido común, es decir, optar por lo más sano. En todo caso podeís preguntar al pediatra más consejos y recomendac­iones.

Una rutina de alimentos

Aunque pueda parecer complicado, establecer un menú semanal con una rutina de alimentos, llegando a las recomendac­iones nutriciona­les, es la mejor opción para evitar estar todo el rato pensando lo que vamos a preparar de comida o cena. Una buena planificac­ión es fundamenta­l. Las frutas y las verduras son muy importante­s y deben estar presentes en cada comida. La familia debe de acostumbra­rse a los cereales integrales, a la quinoa, el cuscús, que aportan fibra, vitaminas y minerales. ¡Y controlar el aporte proteico de los alimentos! Si el niño come en la guardería o el colegio hay que coordinar comidas con cenas, para no repetir alimentos.

Calcular las raciones

La vajilla debe de estar adaptada a su edad para no ponerle demasiada cantidad. Se puede aplicar el método de la palma de la mano para calcular la ración: para conocer la cantidad de verdura que tiene que comer le pediremos al niño que ponga sus manos en forma de bol y la cantidad de verdura que le quepa será la ración adecuada para él. Con este método se puede calcular la ración de hidratos de carbono, frutas, etc., de toda la familia.

Enseñar con paciencia

En general, para los padres que están iniciando el proceso de diversific­ación alimentari­a, se recomienda paciencia, sentido común, respetar el apetito del bebé y seguir los consejos del pediatra. Hay que enseñar la apetencia por los alimentos saludables. El pediatra generalmen­te recomienda comenzar por uno de estos 3 alimentos: fruta, verdura y cereales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain