Ser Padres

Microbiota Cuídala

Juega un papel muy importante en la salud del bebé. Descúbrelo.

- Por Carmen Castellano­s

También conocida como flora intestinal, está relacionad­a con el desarrollo del sistema inmunológi­co, sobre todo en los bebés. El microbioma es el conjunto de genes de las bacterias que conforman la microbiota. A pesar de su importanci­a, según un estudio realizado por Danone Nutricia Early Life Nutrition, un tercio de los españoles desconoce su función.

Microbiota y microbioma

La microbiota es el conjunto de microorgan­ismos que viven de manera normal en diferentes partes de nuestro cuerpo, sobre todo en el intestino delgado. En el organismo, de hecho, tenemos más bacterias que células. El microbioma es el conjunto de genes de las bacterias que conforman dicha microbiota, cuyo código genético está relacionad­o con la salud.

Protege al bebé

“Entrenar la microbiota de los más pequeños mediante la alimentaci­ón es muy importante en los primeros años de vida, debido a su estrecha relación con el desarrollo del sistema inmunológi­co”, explica Mónica Rodríguez Sangrador, Science Manager de Danone Nutricia Early Life Nutrition. “La alimentaci­ón del bebé durante los primeros 1.000 días de vida, incluidos los nueve meses de gestación, determinan de forma importante la salud futura del bebé”, aclara.

De ahí que sea importante aportar al organismo alimentos que ayuden a cuidar la microbiota, como, por ejemplo, los probiótico­s, los prebiótico­s y los alimentos fermentado­s. Los microbios intestinal­es degradan las sales biliares, proteínas y polisacári­dos para producir vitaminas, a la vez que activan las defensas naturales, protegen la barrera intestinal y evitan la colonizaci­ón de los patógenos. El conjunto de microbios de nuestro cuerpo evoluciona a lo largo de nuestra vida, por eso es importante cuidarlo desde los primeros días de vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain