Ser Padres

Consultori­o

Puede estar enojado, haberse puesto malo o ser muy exigente. No te preocupes si no siempre sonríe ¡es normal!

- Por Vicky Baniokou

¿Por qué llora?

Después de nueve meses de espera, la llegada de esa personita tan ansiada genera en los padres mil emociones, además del mismo número de preocupaci­ones. La mayoría de estas últimas surge por el deseo de ser buenos padres. Por eso, cuando se escucha el primer llanto del recién nacido les entra el pánico. “No existe una respuesta mágica que explique por qué llora y cómo afrontarlo”, comenta la doctora Luzdivina García Morales de los Ríos, pediatra de Marbella y miembro de Top Doctors.

El responsabl­e habitual Hay que recordar que nuestros pequeños han estado casi un año dentro del útero, en un ambien- te perfectame­nte controlado. En teoría, en los primeros meses cualquier cambio puede dar insegurida­d y alterar al recién nacido. De hecho, lo mejor que pueden hacer los padres es crear un entorno lo más adecuado posible.

Llorar es saludable

Si su llanto se produce por una frustració­n hay que valorar que cada bebé tiene su personalid­ad. Hay niños más sentimenta­les que otros. ¡No reprimas sus emociones! Ayúdalo a expresarla­s, porque solo entonces estará preparado para escuchar razonamien­tos y soluciones prácticas a sus problemas. Muchos expertos aseguran que las lágrimas son necesarias porque alivian el dolor.

 ??  ?? Dra. Luzdivina García Morales de los Ríos Pediatra y miembro Top Doctors (Marbella)
Dra. Luzdivina García Morales de los Ríos Pediatra y miembro Top Doctors (Marbella)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain