Saber actuar
Aún moja la cama.
No hay una ciencia cierta en lo referente a que los niños se orinen en la cama, pero con frecuencia se trata de una parte natural de su desarrollo que suelen superar”. Así de claro lo explica Lilian Casique Zambrano, pediatra de Blua de Sanitas. Ahora bien, esta profesional advierte que no siempre es así y recomienda acudir a un médico si el niño es mayor de seis años, o si no ha mojado la cama durante seis meses o más y de repente comienza a hacerse pis mientras duerme.
Asimismo, la experta apuesta por visitar a un especialista si el niño se hace pis en la cama y al tiempo sufre estreñimiento, tiene escapes de orina durante el día, sufre dolor, tiene escozor o hace esfuerzos para orinar, ha tenido cambios en la cantidad y en la frecuencia del pis, tiene un chorro fino al orinar o un goteo que es constante, o su orina es turbia, de color rosa o presenta manchas de sangre en la ropa interior. En todos esos casos el pipi hecho en la cama podría estar relacionado con algún problema de salud que habría que estudiar. Un problema que también podría tener índole psicológica si ese hacerse pis encima llegara por ejemplo con el nacimiento de un hermano, tras un problema familiar como la separación de los padres o tras un cambio en sus hábitos como una mudanza.
¿Podemos ayudar?
Si no existe ninguno de todos esos supuestos, la facultativa explica que hay varias fórmulas para ayudar al pequeño a que no se siga haciendo pis en la cama. ¿Cómo? Evitando que beba mucho líquido antes de acostarse y procurando que orine antes de irse a la cama. Además sugiere que el niño ayude a los padres a cambiar las sábanas mojadas para que se dé cuenta del alcance de orinarse encima, siempre y cuando eso no lo interprete como un castigo. También aconseja usar protector de colchón y se muestra contraria al uso de pañales, así como a insistirles para que se levanten a orinar en mitad de la noche. Hasta que el niño deje de hacerse pis en la cama, Casique Zambrano apuesta por tranquilizarlo diciéndole que no es el único al que le pasa, por no permitir burlarse de él por otros miembros de la familia como los hermanos y por ser sensible a sus sentimientos. Hacerse pis en la cama es algo que afecta más a niños que a niñas y en la mayoría de los casos, si bien no se conoce la causa, sí se sabe que existe un fuerte componente genético. Y es que muchos de los niños que mojan la cama tienen, explica la experta, al menos un progenitor que tenía el mismo problema cuando era niño.