Ideas para librarnos del estrés del trabajo invisible
En parejas heterosexuales, lo primero que tenemos que hacer para empezar a solucionar el exceso de carga mental es considerar seriamente un reparto de tareas más equitativo dentro de la pareja. Pero no solo en la ejecución de las acciones, sino también en la organización y gestión de éstas. En el trabajo de cuidados, por ejemplo, los hombres deben corresponsabilizarse completamente de todo lo que concierne a los hijos dentro de casa, desde su higiene: cortar las uñas, darse cuenta de que hay que cortar el pelo, lavar los dientes, etc.; su ropa: darse cuenta cuando unos zapatos se rompen o se les quedan pequeños, o hay que reemplazar la ropa interior; la organización y toma de alimentos: dentro de una dieta variada y saludable, no vale darles de cenar pizza o huevos cada día; como de su bienestar emocional; percibir sus estados de ánimo y acompañarles emocionalmente. También deben implicarse en todo lo que rodea a la niña o niño fuera de casa, como de las demandas de guarderías y colegios: tutorías, agendas, circulares, grupos de WhatsApp, disfraces o manualidades; vida social: cumpleaños, invitaciones a casas, etc.; todo lo que concierne a su salud, vacunación; extraescolares; etc.
Es importante que haya corresponsabilidad en el trabajo de cuidados y en el trabajo doméstico para poder repartirnos la carga mental. También es fundamental rebajar las expectativas de nuestro papel como madres y revisar los modelos de crianzas excesivamente intensivas. Nuestras criaturas deben estar bien cuidadas y debemos enseñarles a ser felices, pero es esencial que madres y padres se desarrollen también en otros ámbitos de la vida.
Iria Marañón Escritora y autora del libro Libérate de la carga mental