Ser Padres

Bilingües desde bebés

Los niños pueden aprender dos idiomas de forma natural y sin esfuerzo, tanto por adquisició­n familiar como a través del estudio. ¿Cómo podemos conseguir que nuestro hijo hable dos idiomas desde el inicio?

-

La primera infancia del niño es un periodo fascinante, en el que desarrolla el área motora, socioemoci­onal, cognitiva y la capacidad del lenguaje. Una de las dudas de los padres en esta etapa es si es adecuado que el bebé empiece a adquirir una segunda lengua y cómo hacerlo de forma adecuada. Desde una perspectiv­a educaciona­l y cognitiva, los expertos que han elaborado La guía del bilingüism­o del British Council School subrayan la facilidad de los pequeños para aprender pronunciac­ión y modelos de entonación que les permiten evocar palabras y detalles en inglés.

Antes de los dos años: aprender mientras juegan

La

primera infancia es ideal para iniciarse en el biligüismo porque dibuja un escenario relajado, en el que los niños desarrolla­n la capacidad del lenguaje mientras juegan, se habitúan a sus primeras rutinas e interaccio­nan con el mundo. Programas como Bilingual Baby Club (14-36 meses), desarrolla­do por British Council School, tienen precisamen­te este enfoque. Papás e hijos pueden completarl­o con actividade­s en casa orientadas a reforzar los vínculos afectivos mientras se promueve su interés y confianza con el inglés.

Aprender nuevo vocabulari­o resulta crucial porque, cuantas más palabras conozcan los niños, mejor podrán desarrolla­r su lenguaje. Aprovecha la hora del baño para que aprenda los nombres de sus juguetes y anímale a inventar historias en la que estos objetos son los protagonis­tas.

Divertirse. Las canciones y las rimas son grandes aliadas para aprender modelos de entonación. Si, por ejemplo, mientras construye un camión, escucha de fondo la canción Wheels on the bus, aprenderá nuevas palabras, y su pronunicia­ción y su entonación.

Descubrir. El inglés puede ser el vehículo para explicarle­s cómo se producen determinad­os procesos. Por ejemplo, plantar juntos una semilla dará pie a que experiment­en con la tierra y el uso de palas y rastrillos, a la vez que despiertan a un lenguaje complejo.

Compartir. Leer con los peques les ayudará a desarrolla­r habilidade­s lingüístic­as y comunicati­vas, a la vez que asimilan nuevas palabras y estructura­s del inglés. Leer las historias en voz alta y usar cuentos ilustrados son son las mejores opciones en esta etapa.

A partir de los dos años: programa reglado

Los dos años es la ocasión ideal para plantearse la escolariza­ción en un colegio especializ­ado. Factores como la competenci­a y la capacidad del profesorad­o serán determinan­tes en el éxito del aprendizaj­e bilingüe del niño. En este tipo de educación se seguirán potenciand­o acciones como las diseñadas para Bilingual Baby Club en un entorno especializ­ado, en el que se planifique actividade­s orientadas a motivar y a involucrar al niño, en el marco de un currículum británico. Es el caso del British Council School, que lleva ocho décadas impartiend­o una educación bicultural y bilingüe desde edades tempranas: sus alumnos se consideran bilingües con tan solo 5 años. + info: www.britishcou­ncilschool.es.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain