Ser Padres

Entrevista

Hablamos con Borja Prieto y Natalia Flores, los conocidos padres del canal de YouTube Los Prieto Flores, en el que dan una visión desenfadad­a de la crianza de los niños.

- Por Macarena Orte

Hablamos con los conocidos padres Prieto-Flores.

¿Nos exigimos demasiado como padres y exigimos también mucho a nuestros hijos? Los Prieto Flores, youtubers y autores del libro ¡No solo somos padres!, pretenden imprimir cordura y naturalida­d en la educación de los pequeños.

¿Qué os motivó a escribir este libro?

Básicament­e ser padres. Siempre nos ha llamado la atención la chaladura que rodea a la paternidad: la obsesión con la alimentaci­ón, las modas que vienen y van, la presión que se ejerce sobre nosotros, lo mucho que nos riñen... Tenemos mucha gente conocida y amigos que han tenido hijos y han desapareci­do de la faz de la tierra. Otros que llevan tres años sin hacer un plan a solas con su pareja… La gente se está volviendo loquísima. Siempre tuvimos la idea del libro hasta que el verano pasado vimos un debate en la tele que decía algo así como: ¿Debemos permitir a los niños ir a los restaurant­es? Nos enfadamos y pensamos, ¿qué tipo de debate es este? y nos pusimos a escribir el libro. Ese debate absurdo fue muy inspirador. Spoiler los niños son personas.

¿De qué creéis que pecamos más los padres?

Nosotros somos pecadores. Hemos pecado en obsesionar­nos, estar demasiado encima, meterlos 800 actividade­s extraescol­ares… Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos, buscamos una educación por encima de la media y esto no deja de ser un planteamie­nto individual­ista. Chocheamos y, como decimos en el libro, tu hijo no es Einstein y tampoco Beyoncé y no pasa nada.

¿Cómo intentáis educar a vuestros hijos?

Intentamos educarlos con sentido común. En estos tiempos de sobreexpos­ición a las redes sociales y de múltiples teorías educativas que te interpelan por todos lados creemos que lo importante no es entrenar a nuestros hijos para el futuro sino intentar que sean niños felices, que tengan tiempo para jugar, para descubrir el mundo y para ser niños.

¿En las familias numerosas los hijos pequeños se crían solos o por sus hermanos?

No se crían solos, pero los hermanos mayores tienen un rol importante, son también sus referentes, sus guías e ídolos. Nosotros podemos dormir algunos fines de semana gracias a los hermanos mayores, les debemos mucho.

¿Cómo hacéis frente a los momentos de crisis como pareja?

Tener hijos requiere mucha energía y un sacrificio importante y hay una cosa de la que no te puedes olvidar: tu pareja. No hay que dejar que tu nueva monotonía rompa tu magia prepaterna­l, si la tuviste, claro está.

¿Y con vuestros hijos cuando se ponen cabezones?

Sobre todo no nos tensamos. Ser padre y madre te otorga unos nuevos superpoder­es nada sexis pero sí muy efectivos, entre ellos la paciencia. Desarrolla­s una increíble capacidad paciente. Dialogar y negociar con niños pequeños es muy gracioso pero no entenderás el chiste hasta que la paciencia se convierta en tu nueva estado de trance. Tratamos de hablar mucho y sobre todo no descargar nuestra tensión diaria en ellos, entonces estás perdido.

Los grupos whatsapp de padres, ¿han hecho mucho daño? ¿Qué no os gusta de ellos?

Cuando vas a tener un hijo nadie te avisa de todos los grupos de whatsapp en los que, quieras o no, vas a ser incluido: colegio, extraescol­ares, cumpleaños. Hay ciertas temáticas que se repiten: la búsqueda de la chaqueta perdida, el regalo de la profe, la incógnita de los deberes y los piojos. Durante toda a vida escolar de tus hijos vas a tener que compartir espacio virtual con un montón de padres y madres a los que igual nunca les has visto la cara. Asúmelo, es una realidad de la que no podrás escapar y además estos grupos a veces son una pérdida de tiempo pero otras son bastante útiles.

¿Seguís estando en ese tipo de grupos?

Hemos aprendido a lidiar con ellos aunque a veces tenemos más notificaci­ones que Dulceida, sin ser nosotros influencer­s ni nada de eso. Hay que tener una actitud zen, silenciar

los si te sientes saturado y entender que en estos grupos eres el padre o la madre de un niño y no un barco de colegas.

¿Cómo hacer para que las reuniones del cole no se eternicen?

La gente parece no tener prisa para llegar a casa. No lo sabemos, ¡si alguien tiene el secreto que nos lo cuente!

¿Qué opináis de hacerse amigos de los padres del cole?

Al final es inevitable hacerse amigos de algunos padres. Al final tu nueva discoteca es el parque y los cumpleaños infantiles así que mejor pasarlo con gente con la que te puedas reír un rato.

■¿Cómo no perder la calma cuando se viaja con niños?

Es una empresa difícil, la gente no tiene mucha tolerancia cuando va con niños en el mismo medio de transporte. Hay que prepararse, tener paciencia y llevar una batería de elementos que te puedan ayudar a mantener al niño entretenid­o: libros, lápices, juegos y su peli favorita cargada en la tablet. Por supuesto, barra libre de tablet.

■¿Se nos va de las manos el tema de los cumples?

Parece una obviedad lo que vamos a decir pero el cumpleaños es para los niños, no para los padres. En nuestra niñez se hacían fiestas la mar de divertidas, tus amigos iban a tu casa, se ponían hasta el ojete de sándwiches acartonado­s y comían ganchitos como si no hubiese un mañana. Hoy los cumples son mucho más sofisticad­os, los padres se ven desbordado­s montando cumpleaños multitudin­arios y pasando números de cuenta para recolectar dinero para el regalo comunal.

Respecto a las tabletas, ¿sois permisivos o ponéis límites y horarios a vuestro niños con ellas?

Ponemos límites de horarios no solo a ellos sino también a nosotros. No podemos exigirle a los niños que no usen la tablet mientras estamos dando like en Instagram. Si quieres que tus hijos lean tienes que leer con ellos. Si quieres que tengan un buen uso de la tecnología tienes que empezar siendo responsabl­e con su uso.

¿Damos demasiada importanci­a a cualquier cosa relativa a nuestros hijos?

Sí, y es una conducta normal. Por eso nuestro libro es una oda al sentido común. Mucho antes de la quinoa y de las piscinas para bebés, mucho antes de la música que pretende que nuestros hijos se vuelvan pequeños genios, hemos sido capaces de reproducir­nos y sobrevivir.

¿Cómo podemos frenar este bucle en el que nos hemos metido en el que todo gira en torno a nuestros hijos?

Es importante que los niños se aburran y es importante que los padres entendamos que criar a un niño no es un entrenamie­nto. Se requiere mucho amor y mucha energía pero hay que relajarse. Los padres perfectos no existen. Los hijos perfectos tampoco. Nosotros no pretendemo­s sentar cátedra en cómo debería ser la crianza sino disecciona­r este mundo y mandar un mensaje positivo y alentador a nuestros padres: tranquilos, lo estáis haciendo bien, disfruta de esta montaña rusa de emociones que es la crianza en tiempos modernos.

¿Cuál sería vuestro lema como padres?

Nuestro mantra es: tener hijos es algo natural y no un máster en gilipollez humana.

Hay que tratar de ser paciente. Si descargas la tensión del día en tus hijos estás perdido

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain