Ser Padres

Guía para viajar con niños

-

Está demostrado que viajar con tus hijos es una de las formas más eficientes para asentar vínculos familiares. Prepara las maletas y comienza a planificar con tu familia un viaje para el recuerdo. Nutribén, especialis­tas en alimentaci­ón infantil, nos da las claves para hacerlo.

Seguridad.

Si viajáis en coche es de vital importanci­a tener en cuenta que los niños viajen de una forma segura. Los pequeños deben ir acomodados en sillitas homologada­s y viajar a contramarc­ha hasta los 4 años de edad.

Entretenim­iento analógico.

Durante cualquier viaje, la impacienci­a de los niños por llegar al destino puede jugar en nuestra contra a no ser que tengas un as en la manga para entretener­les. Podemos optar por juegos tradiciona­les como el ‘veo-veo’, o el juego de las matrículas en el que formamos una palabra o una frase divertida con las letras. De igual forma, podéis echar mano de la música preferida de los más pequeños para entretener­les cantando alguna canción.

Planifica sin pasarte.

No conviene que les saturéis con un arsenal de actividade­s y planes. Es positivo que sepan divertirse por ellos mismos, y que ocupen cierto tiempo libre con sus propios intereses o inquietude­s. Además, es frecuente que durante la escapada se presente algún contratiem­po que nos os obligue a reconducir nuestra hoja de ruta.

Ejercicio físico.

Actividade­s deportivas, una ruta de senderismo, un baño en la piscina antes de cenar… Es importante que los niños estén activos para asegurar un descanso óptimo por la noche. Si los niños duermen bien, todos podréis recargar las pilas para el siguiente día.

La luz como aliada.

Una lucecita pequeña de enchufe puede ser vuestra aliada para evitar miedos nocturnos y poder familiariz­arse con su nuevo dormitorio. Os servirá también para que los niños puedan orientarse en la oscuridad al visitar el baño. Otro gran aliado para garantizar su tranquilid­ad lo encontraré­is s en su peluche favorito, ¡no lo olvides en casa!

Mochila para todo.

Consigue una que te permita llevar contigo un botiquín, agua, algún juego de entretenim­iento, potitos, fruta, pañales… Con todo bien organizado, tendréis todos los objetos que tus hijos puedan necesitar en el momento oportuno.

Identifíca­les.

Una pulsera con su nombre y tu número de teléfono es una opción fiable. Además, existen unos localizado­res por GPS (también en forma de pulsera) que permiten saber la ubicación del niño a través de tu móvil u ordenador. En caso de que el niño se pierda, geolocaliz­an la posición del menor y permiten llamar, enviar mensajes o chatear de forma inmediata con los miembros de la familia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain