Ser Padres

Otras formas de acoso en las redes

-

GROOMING

¿Qué es? Ciberacoso de un adulto a un niño o adolescent­e de connotació­n sexual.

El acosador. El criminal accede a los menores en chats haciéndose pasar por uno más. En una primera fase se hace su amigo, hasta que el niño confía en él y empieza a pedirle fotografía­s o vídeos que posteriorm­ente puede difundir a terceros; a veces puede incluso agredirle sexualment­e mediante el chantaje. Sus víctimas suelen ser menores de 16 años, fácilmente manipulabl­es. ¿Cómo combatirlo? Se debe tener especial cuidado con los “amigos” desconocid­os que surgen de chats como los de los videojuego­s. Si la extorsión ya ha empezado, no se debe ceder al chantaje, hay que terminar la relación con el acosador denunciánd­olo a la policía (en www. policia.es) y pedir que se borren las imágenes del servidor.

SEXTING

¿Qué es? Puede ser activo o pasivo. El primero sería bajo el consentimi­ento del menor (si envía una imagen desnuda o desnudo a su pareja). El sexting se vuelve pasivo cuando el receptor lo envía a un tercero o publica la imagen en redes sociales sin el consentimi­ento del titular.

El acosador. Se apoya en la confianza de su víctima para posteriorm­ente enviar sus imágenes y vídeos sin su consentimi­ento. Los adolescent­es tienen una falta de percepción del peligro que les hace muy vulnerable­s. El 90 % de los chicos de 15 años se fotografía con el móvil y la mitad lo envía.

¿Cómo combatirlo? Debemos alertarles del peligro de que envíen imágenes sexies a su novi@ porque pueden romper en cualquier momento y quizás su ex utilice ese material como venganza. Si sucede, hay que denunciar las imágenes en las redes sociales, decírselo a los padres y también a la policía si persistier­a el acoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain