Ser Padres

¿Oirá bien mi bebé?

Detectar a tiempo un problema auditivo en nuestro hijo es muy importante para que no afecte a aspectos claves de su desarrollo infantil, como el habla.

- Por Manuela Entisne

El tiempo que pasamos con nuestros hijos en las primeras etapas de su vida es fundamenta­l para identifica­r determinad­os problemas que puedan estar interfirie­ndo en su desarrollo. Uno de ellos sería la pérdida auditiva, cuyo diagnóstic­o tardío puede afectar a la adquisició­n y desarrollo del lenguaje.

■ Signos en menores de seis meses

Como explican desde el equipo de audiólogos de Oticon, algunas señales que pueden ayudarnos a detectar un problema auditivo en bebés son:

- No responde al sonido o a la música.

- No son capaces de mirar y orientarse hacia la dirección de la que proviene un sonido.

- No reconocen ni responden a la voz del padre o de la madre a una cierta distancia.

- No reaccionan ante los ruidos de los juguetes. - Emiten ruidos no melódicos para expresar felicidad o tristeza.

■ Hasta un año

En esta etapa, los niños ya deben ser capaces de: - Responder a su nombre.

- Mirar en la dirección de la que proviene un ruido. - Entender y responder palabras simples como “no”, “sí”, “papá” o “mamá”.

- Escuchar y reconocer canciones.

- Jugar con el padre o la madre a juegos como el cucú o similares.

- Hacer sonidos melódicos o comenzar a decir sus primeras palabras.

- Empezar a usar sonidos en lugar de utilizar gestos para pedir o comunicars­e.

■ Con dos años

Pueden presentar pérdida auditiva si:

- No usan ni comprenden nuevas palabras.

- No pueden seguir instruccio­nes simples como que acuda a mamá o coja un juguete.

- No pueden nombrar elementos en libros o de la vida cotidiana.

- No pueden reconocer partes corporales. - Realizan emisiones vocales incontrola­das, con ausencia de palabra articulada.

- No prestan atención a todo lo que queda fuera de su campo visual.

- No son capaces de preguntar y responder a preguntas simples como: “¿Qué es eso?”.

- No pueden juntar palabras como “papá arriba”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain