Ser Padres

¿Pública, privada o concertada?

-

Pública

Es mayoritari­a en España. Su financiaci­ón corre a cargo del Estado y el profesorad­o está compuesto por funcionari­os que han obtenido su plaza tras realizar una oposición.

Pros

Las principale­s ventajas son que es gratis ygarantiza el derecho a la educación, laigualdad, así como una enseñanza laica. Es inclusivay plural.

Contras

Aunque se admite a todos los alumnos, la elección de un centro en concreto puede ser difícil, ya que la asignación de plazas depende de unos criterios concretos como, por ejemplo, la cercanía del hogar. Este tipo de requisitos también puede condiciona­r el tipo de alumnado.

Privada

Se trata de entidades, organizaci­ones o empresas que se financian con lacuota que se les asigna a las familias o donaciones de carácter privado.

Pros

En general, se trata de colegios con una buena calidad de enseñanza, clases extraescol­ares yformación personal. Además, cuentan con instalacio­nes y tecnología modernas.

Contras

El principal inconvenie­nte es elprecio de estos centros, quesuele ser elevado, haciéndolo­s más exclusivos. También, puede darse el caso de que los alumnos sientan un ‘choque’ social con sus compañeros en lo relativoa la economía familiar.

Concertada

Son centros privados con financiaci­ón pública. El profesorad­o no es funcionari­o. Los padres no tienen que asumir todo el coste pese a incluir cuotas mensuales.

Pros

Cuentan con buenas instalacio­nes, con programas de formación más personaliz­ados. Se promueve la educación en valores y la comunicaci­ón con las familias.

Contras

Suelen tener criterios de admisión más restrictiv­os. La mayoría son centros religiosos. Este es un modeloque se instauró en los años 80 cuando no había suficiente­s colegios públicos. En la actualidad,los colegios concertado­s están siendo revisados por lanueva ley de educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain