Sport

La presión tiene premio

La insistenci­a del Tata en este importante capítulo del juego tiene premio. Los jugadores están dándole la razón

-

Gerardo Martino puede estar más que satisfecho: nueve partidos oficiales al frente del FC Barcelona, siete victorias, dos empates, 27 goles a favor, 6 en contra y 1 título (la Supercopa de España). Con él se han recuperado aspectos del juego que, con el paso del tiempo, fueron diluyéndos­e poco a poco. Por ejemplo, lo que el argentino llama la “presión alta”. Es decir, que los delanteros se conviertan en los primeros defensores y, de esta forma, empiecen a dificultar la labor de creación del equipo contrario. Pues esta presión alta, que Martino no se vanagloria de inculcar al equipo sino de “recordarla, refrescarl­a”, ha permitido al equipo anotar varios goles. Es el premio a las órdenes del nuevo timonel.

Podría discutirse el número de goles que ha convertido el Barça después de ejercer esta presión arriba, pero de los 27 que suma hasta ahora, 6 no dejan lugar a dudas. El balón ha terminado al fondo de la red gracias a la actitud de jugadores como Pedro, Messi, Neymar, Alexis o Tello.

Esta presión es lo que pidió Martino a sus discípulos, especialme­nte a los delanteros, en el primer partido que dirigió, contra el Santos FC en la 48ª edición del Joan Gamper. El Barça se impuso por un hiriente 8-0 al equipo brasileño y, al término del mismo, lo que más gustó al nuevo inquilino del banquillo catalán fue la presión: “La presión es lo que más me ha gustado. Me interesaba mucho recuperarl­a bien alta y lo hemos hecho en el primer y segundo tiempo. Me interesaba encontrar las pri- meras respuestas positivas, sobre todo en un par de conceptos, como la intensidad y la presión”.

SEÑA DE IDENTIDAD

Para el nuevo técnico del FC Barcelona este concepto es una de las señas de identidad que debe tener su equipo, que destaca precisamen­te por su enorme talento en la zona ancha y la delantera. Entonces, cuando más tiempo esté el balón en las inmediacio­nes del marco contrario, más posibilida­des de anotar tendrá.

Martino es consciente, como lo fueron sus antecesore­s, Pep Guardiola y Tito Vilanova, que el Barça actual está armado para jugar, no para defender. Su defensa es, precisamen­te, jugar el esférico, quitárse al contrario, y moverlo por todo el campo. En este sentido, el técnico rosarino no está inventando nada. Solo trata de rescatar aspectos del juego, los que más beneficio puede ser para el colectivo, como demostraro­n los dos técnicos catalanes.

En cualquier caso, el trabajo de Martino ya está dando sus frutos y ya son varios los partidos en los que el FC Barcelona ha convertido después de ejercer la presión alta. Los jugadores, que en su día ya vieron la recompensa, han vuelto a aplicarse y, como entonces, ahora vuelven a recoger los frutos. Y es que para que dicha presión tenga efecto, se necesita sincroniza­ción, intensidad y, sobre todo, un gran sentido del colectivo.

 ??  ?? El trabajo en los entrenamie­ntos se traduce en el campo //
MARC CASANOVAS
El trabajo en los entrenamie­ntos se traduce en el campo // MARC CASANOVAS
 ?? David Salinas
BARCELONA ??
David Salinas BARCELONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain