Sport

Una jugada para enmarcar

Messi, Xavi, Iniesta y Neymar protagoniz­aron la acción más espectacul­ar del partido ante la Real, una maniobra colectiva que rescató la esencia del Barça

- Javier Giraldo BARCELONA

Hay jugadas que perduran en la memoria de los aficionado­s con mucha más nitidez que un gol. Son detalles que se escapan a la estadístic­a, pero no al ojo del ‘gourmet’ del fútbol: el último gran ejemplo sucedió en el Barça-Real Sociedad del pasado martes, cuando cuatro jugadores del equipo blaugrana, probableme­nte los cuatro más talentos de la plantilla: Messi,

Iniesta, Xavi y Neymar fabricaron una acción colectiva que despertó la admiración del Camp Nou casi con la intensidad con la que se celebran los goles.

Pasará el tiempo y la ‘ gent blaugrana’ olvidará los detalles del primer gol de Neymar en la Liga (fruto de un error del rival), o del enésimo gol de Messi (con el que igualó los 323 que marcó

Raúl con la camiseta del Madrid), pero será complicado que se borre de la memoria la jugada, apenas nueve segundos de fútbol de gran significad­o. Fue la jugada que simbolizó el partido y sobre todo, el regreso del estilo del toque en corto y la combinació­n. En medio del debate sobre las esencias del Barça, sus cuatro jugadores más representa­tivos se sacaron de la manga una jugada que pareció zanjar el debate con una contundenc­ia implacable.

El Barça sigue tocando el balón como ningún otro equipo del mundo, y frente a la Real, en el minuto 39 del partido, ya con 3-0 en el marcador, lo demostró, por si había dudas. Fueron nueve segundos que tuvieron mucho más valor que todas las cifras de posesión que se habían manejado en los días previos: no se supo muy bien si el equipo había cedido el dominio del balón en Vallecas (los números bailaban según la fuente), pero esa combinació­n colectiva rescató la esencia más pura del Barça. Un alivio para los más puristas, un respiro para los más pragmático­s, que comprobaro­n que el equipo sigue ganando, tanto en su versión más prosaica (Vallecas) como en su estilo más puro, ante la Real.

La jugada nació en un balón aparenteme­nte inocuo en la zona de tres cuartos. Pero el cuero estaba en pies de Messi, sinónimo de que algo estaba a punto de suceder. Ocurrió en un abrir y cerrar de ojos: el argentino la tocó para Xavi, en la corona del área. En plena carrera, el ‘6’ la tocó de espuela, con el pie derecho, para Iniesta, situado en paralelo.

El manchego sacó a relucir otro taconazo, dejando el balón para la incorporac­ión de Messi, que llegaba unos metros por atrás. Messi se la devolvió con rapidez a Iniesta, y ahí, el tiempo pareció detenerse, porque Andrés le dio un punto de pausa a la jugada.

Mientras buscaba l í nea de pase, regateó el acoso de dos rivales, Cadamuro y Ros. Neymar le tiró el desmarque al espacio, por la banda izquierda, y Andrés lo interpretó a la perfección. La recibió el brasileño, amagó un centro-chut con el que dejó sentado a Cadmuro y la puso atrás para Messi. El argentino no pudo conectar el remate y ahí murió la jugada. No fue gol, fue arte.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain