Sport

Lorenzo busca el triplete

Tras ganar en Brno y Misano, el mallorquín quiere su primera victoria en Motorland para seguir vivo en el Mundial

- Laura Ramos

Las estadístic­as dicen que

Jorge Lorenzo será tricampeón del mundo si gana todas y cada una de las cinco carreras que todavía restan por disputarse y Marc Márquez no es segundo en tres carreras. No depende de él mismo por completo, pero sabe que todo pasa por ser el mejor de aquí a Valencia. Lorenzo, al que no se le escapa nada, es bien consciente de ello y en Motorland buscará mantener viva una combinació­n casi imposible con la tercera victoria consecutiv­a de la temporada.

El de Yamaha lleva demasiado tiempo en este Mundial como para no saber que la misión es harto complicada, pero no se rinde. No está en su ADN de ganador. No le importa, pues, que Motorland no sea uno de sus circuitos más favorables. Aquí nunca ha logrado subir a lo más alto del podio, aunque el año pasado fue segundo por detrás de Dani Pedrosa y en 2011, tercero tras Casey Stoner y el piloto de Castellar del Vallés. En 2010, año de debut del gran premio, se quedó a un paso del podio con la cuarta posición. Pero Lorenzo está pilotando mejor que nunca y las victorias en Brno y Misano –dos circuitos en los que apuntó que la victoria era posible– le han dado alas para afrontar con confianza carreras que, a priori, se adaptan más y mejor a las caracterís­ticas de las Honda de

Márquez y Pedrosa. Motorland, sin embargo, es una carrera abierta en la que solo Casey

Stoner y Pol Espargaró –en 125cc y Moto2– han conseguido repetir victoria. De conseguirl­a, Jorge recortaría un poco más la distancia de 34 puntos que actualment­e le separa de un líder que en Aragón suma una única victoria en 2011 y que, por otra parte, no necesita arriesgar tanto como sus rivales para ser campeón. Y es que ser campeón significar­á para

Lorenzo asumir los riesgos que, por ejemplo, tuvo que tomar Dani Pedro

sa el año pasado en su persecució­n al mallorquín. El catalán ganó seis de las últimas ocho carreras de 2012, pero esas dos que no terminó en lo más alto del podio se fue al suelo. La presión y la exigencia máxima semana tras semana pudieron con

El de Yamaha será campeón si gana todas las carreras y Marc es tercero en tres de ellas

Nadie ha encadenado siete victorias consecutiv­as desde Rossi en 2002

lar la hazaña de Valentino Rossi en 2002. Aquella temporada, el italiano encadenó siete victorias consecutiv­as desde Jerez a Sachsenrin­g para dar una estocada definitiva al que sería su segundo mundial consecutiv­o en la categoría reina, el primero en la era MotoGP. Ahora, su compañero de equipo busca emular una racha que nadie ha vuelto a repetir desde entonces. De hecho, Lorenzo nunca ha encadenado más de tres victorias seguidas. Tampoco Pedrosa. Ni tan siquiera Casey Stoner con Honda. Solo Márquez, con cuatro esta temporada y cinco en 2010, se acerca a una cifra por la que luchará este fin de semana el vigente campeón.

 ??  ?? El mallorquín
El mallorquín
 ??  ?? él. Lorenzo, que ha demostrado con creces que se agranda cuando más difícil es la situación, aspira a igua-
él. Lorenzo, que ha demostrado con creces que se agranda cuando más difícil es la situación, aspira a igua-
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain