Sport

Martin sigue siendo el ‘rey’

El circuito de Toscana se ajustaba perfectame­nte a Tony Martin, que se mostró intratable para el resto de favoritos

- Neus Yerro

Tony Martin se sabía el recorrido de la contrarrel­oj individual del Mundial al dedillo. “Conocía cada recodo, tenía la estrategia muy clara y también tuve la ventaja de salir el último, sabiendo las referencia­s de mis rivales”, decía el alemán, con ya su tercer título mundial consecutiv­o de contrarrel­oj en el zurrón.

Ni el británico Bradley Wiggins ni el suizo Fabian Cancellara pudieron con Martin, quien, en los 57,9 kilómetros del recorrido completame­nte llano, sólo cedió la iniciativa –y por apenas 36 centésimas– en el primer tiempo intermedio (en el kilómetro 7,3) a Cancellara. “Me fijé en mi propio ritmo y cuando pasé por el tercer intermedio ya controlé la carrera”, confesaba después, ya en meta, donde el alemán tuvo que ser atendido tras sufrir un ligero desfalleci­miento fruto del desgaste y la tensión.

El esfuerzo fue titánico. Y eso l e valió marcar un registro de 1:05.36, superando en 46 segundos a Wiggins y en 48 a Cance

llara. El británico remontaba en el último tramo de la contrarrel­oj para arrebatarl­e la plata al suizo ya que a quince kilómetros de meta era tercero, a doce segundos del helvético, quien se mostró satisfecho porque suma ya siete medallas en Mundiales (oro en 2006, 2007, 2009 y 2010 y tres bronces, 2005, 2011 y 2013) y porque “hice todo lo que pude”.

El circuito de Toscana se ajus- taba perfectame­nte a Martin aunque el alemán del Omega Pharma no esperaba “que l a diferencia fuera tan grande. Me esperaba una batalla sobre los adoquines y es lo que más temía porque sé que que Cancellara es un especialis­ta

El ciclista alemán superó en 46 segundos al británico Bradley Wiggins

y en 48 al suizo Fabian Cancellara

en las pequeñas curvas del pavé. Creo que fue una carrera perfecta y una victoria clara, sin tener que tomar grandes riesgos en las últimas curvas. Los últimos cinco kilómetros fueron como una fiesta para mí, porque yo sabía que tenía una ventaja de unos 40 segundos. Sabía que si no había un pinchazo o un accidente iba a ganar”. Un triunfo que calificó como “especialme­nte

“Una carrera perfecta y una victoria clara”, destacó con orgullo el campeón

Castroviej­o fue decimocuar­to y Luis León Sánchez acabó en la posición 35

importante, que remata la temporada y me da mucha moral para la próxima”.

En cuanto a la participac­ión española, el campeón estatal de la especialid­ad, Jonathan Castroviej­o, finalizó décimocuar­to a 3:13 de Martin, mientras Luis León Sánchez, que fue de más a menos en el recorrido, acabó en la trigésimoq­uinta posición, a 5:04. “Estoy bastante contento con las sensacione­s, pero con este recorrido era más difícil. La gente de mi peso tiene que hacer casi el doble de fuerza para estar con los mejores. Mi meta era acabar entre los 10 primeros, y de hecho la lucha entre el quinto y mi posición se ha movido siempre en medio minuto. Hemos estado muy cerca y salgo satisfecho”, explicó Castroviej­o.

 ??  ?? Tony Martin sabía de sobras que el tercer título mundial era suyo y así lo festejó a su llegada //
AFP
Tony Martin sabía de sobras que el tercer título mundial era suyo y así lo festejó a su llegada // AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain