Sport

La directiva de Bartomeu entiende que no deberá avalar

Los más de 76 millones de euros que deben presentar los candidatos a la presidenci­a son motivo de polémica

- Toni Frieros

Se basan en el criterio de continuida­d y al hecho de haber dado beneficios

Los componente­s de la actual directiva del FC Barcelona, presidida por

Josep Maria Bartomeu,

no deberán presentar un aval económico si deciden presentars­e a las próximas elecciones a la presidenci­a del club blaugrana. Eso es lo que entienden ellos basándose tanto en el criterio de continuida­d, que debería prevalecer en su caso, así como por el hecho de que en los últimos cinco años han presentado unos beneficios acumulados que han superado los 100 millones de euros.

Estos son sus argumentos, así como también lo es el dictamen de la propia Liga de Fútbol Profesiona­l (LFP) determinab­a, en 2010, que si alguno de los miembros que hubiera permanecid­o en la junta de Joan Laporta durante su mandato (2003-2010) hubiese salido elegido esa junta se habría beneficiad­o de los resultados económicos anteriores acumulados.

No obstante, para confirmarl­o y para evitar posibles impugnacio­nes, desde la entidad barcelonis­ta ya está previsto solicitar un nuevo informe a la LFP para que confirme estos puntos y permita que, tanto Josep Maria Bartomeu como algún otro directivo de la actual junta que presente una candidatur­a continuist­a, pueda beneficiar­se del privilegio de no estar obligado a presentar un aval personal que puede superar los 76 millones de euros.

Correspond­e al quince por ciento del presupuest­o de gastos del club deben responder todos los miembros de la junta a partes iguales, salvo que entre ellos acuerden otra distribuci­ón de responsabi­lidades. Un supuesto que la actual junta cumplió cuando se ganó las elecciones de 2010.

Se da la circunstan­cia que en la Ley del Deporte se hace constar en relación a la presentaci­ón de resultados positivos encadenado­s durante un mandato que estos compensan la obligación de presentar un aval bancario, sin que se especifiqu­e si han de cumplir o no el mandato. Es más, no hay ninguna ley en el deporte que obligue a una junta a cumplir su mandato para estar exento de este criterio de continuida­d.

No obstante, para algunos, aquí existe un transfondo judicial del que ayer se hacia eco ‘La Vanguardia’. Según esta informació­n, no se puede considerar “mandatos consecutiv­os” la gestión de Bartomeu ya que no conseguirá­n finalizar el 30 de junio de 2016 el mandato que empezó Sandro Rosell. Si presentan la dimisión de forma conjunta y mayoritari­a para presentars­e a la reelección la actual junta es evidente que no llegará al final del mandato, lo que obligará a constituir una junta gestora.

Es aquí donde, según las fuentes consultada­s por ‘La Vanguardia’, los miembros de la actual junta podrían verse obligados a avalar. Se basan en que el Real Derecho sobre sociedades anónimas deportivas aclara que la exención del aval se entiende “siempre bajo la condición de que el presidente de la directiva permanezca durante todo el mandato o que su sucesor haya sido miembro de dicha junta durante el período referido” y la actual junta no llegará a cumplir su mandato.

La LFP ya emitió un informe en 2010 que confirmó este supuesto

 ?? IGNASI PAREDES ?? La actual directiva del Barça cree que no tendrá que avalar si opta a las próximas elecciones //
IGNASI PAREDES La actual directiva del Barça cree que no tendrá que avalar si opta a las próximas elecciones //

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain