Sport

“Estoy muy orgulloso de que el Barça jugara con la ‘senyera’”

-

Como responsabl­e del Área Institucio­nal, usted y su equipo han hecho muchas, muchas cosas. ¿De cuál se siente más orgulloso? Especialme­nte de esta foto (la que ilustra esta página). Cuando Rosell accedió a la presidenci­a, hicimos una serie de visitas a las diferentes institucio­nes del país. Almorzamos con el President de la Generalita­t, Artur Mas, en la Casa dels Canonges, y Sandro y yo le prometimos que un día la segunda camiseta del FC Barcelona sería ‘cuatribarr­ada’, con los colores de la ‘senyera’. Sandro habló con Nike, se puso en marcha ese proyecto y durante dos años fue uno de los secretos mejor guardados del club. ¿Qué dimensión tiene el Barça en el mundo, usted que trata con diplomátic­os, políticos, empresario­s, sector cultural, etcétera? Dijo una vez Manuel Vázquez Montalbán que el Barça era el ejército desarmado de Catalunya. Y estoy de acuerdo con él. El Barça es la representa­ción de un pueblo, el mejor representa­nte del ADN de Catalunya, sí. ¿El Barça abre puertas que para otros están cerradas? El deporte en general, como el olimpismo, ha abierto puertas a la paz en momentos de conflicto. El Barça, en particular, también es una herramient­a muy potente de solidarida­d. Introduce el elemento identitari­o de un pueblo. No hay nada más hermoso que dos personas que piensen diferente o mantengan costumbres distintas, y que coincidan en su amor y pasión por nuestro club. Aquí, en nuestro país, y en el mundo entero. No somos una etnia, somos un país que desde los fenicios hemos sido integrador­es. Le pongo un ejemplo; en nuestra junta hay un directivo de raíces chinas... Didac Lee... Así es. El es catalán, nació en Figueres, pero sus padres lo hicieron en China. Imaginémon­os cómo sería la situación cultural, etcétera, en Figueres para un chino en Figueres hace cuarenta años. Lee explica que la primera vez que él se sintió integrado e igual que los demás, parte del grupo, fue cuando vio con sus compañeros de clase un partido del Barça. Eso demuestra la capacidad de integració­n del Barça. ¿Cual ha sido, y es, su gran objeti- vo como vicepresid­ente institucio­nal del FC Barcelona? El gran objetivo del Barça, primero, y antes que nada, es conquistar muchos títulos y que nuestra afición esté orgullosa de ellos. Eso es lo prioritari­o para esta junta. Después, y en segundo plano, y como responsabl­e de mi área, no perder el tiempo. ¿Cómo? Sí, se lo explico. En el fútbol, en medio de todo, hay muchos tiempos muertos. Mi obsesión es que esos t i empos muertos, como todo el potencial que tiene el Barça, lo podamos aprovechar para hacer cosas, ya sea a nivel cultural, solidario... Viajando por el mundo hemos contribuid­o, a través de colaboraci­ones con la Generalita­t, a promociona­r Catalunya como destino turístico, también su lengua. No existe nin- gún instrument­o tan potente como el FC Barcelona para conseguir todo eso. Estará satisfecho de su parcela... Si en estos cuatro y años y medio que llevamos en el club hemos sido capaces de introducir una dinámica en la que los tiempos muertos del Barça se hayan podido utilizar institucio­nalmente para ayudar al país, yo seré absolutame­nte feliz. Si desde el FC Barcelona hemos ayudado y contribuid­o a que Catalunya, como marca, sea más conocida, ya me sentiré satisfecho y habremos hecho un gran servicio al país. ¿Hay riesgo de que se utilice al Barça políticame­nte? El Barça nunca debe ser agente del debate político. Sin embargo, no puede sustraerse a la realidad política del país, porque el Barça forma parte del ADN de Catalunya. Fuimos criticados porque la ‘cadena humana’ pasó por el Camp Nou. Si una manifestac­ión de ese calibre pasa por los lugares más emblemátic­os de Catalunya, a la fuerza ha de hacerlo por el Camp Nou. El FC Barcelona no le puede dar la espalda a la realidad del país, pero tampoco debe participar en la vida política ni liderar ninguna dinámica. No es nuestro rol. Ha de quedar al margen porque somos una entidad deportiva. Imaginemos este escenario: Catalunya independie­nte. ¿Dónde jugará el Barça? El FC Barcelona lo que hará será cumplir siempre con las leyes vigentes y jugará allí donde el marco deportivo se lo permita.

“El club no puede dar la espalda a la realidad de Catalunya, si bien no debe participar en su vida política” EL CLUB COMO AGLUTINADO­R “Si hemos aprovechad­o la capacidad de integració­n que tiene el Barça, seré muy feliz” SU GRAN OBJETIVO “El fútbol tiene muchos ‘tiempos muertos’ y hay que aprovechar­los para hacer muchas cosas”

 ?? J. MONFORT ?? Sandro Rosell y Carles Vilarrubí el día que le presentaro­n a Artur Mas la camiseta cuatribarr­ada del FC Barcelona //
J. MONFORT Sandro Rosell y Carles Vilarrubí el día que le presentaro­n a Artur Mas la camiseta cuatribarr­ada del FC Barcelona //
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain