Sport

“No soy selecciona­dor por mi currículum

El técnico español analizó la actualidad del equipo y sus sensacione­s en una reunión con la prensa

- JORDI GIL Krasnodar (ENVIADO ESPECIAL)

Para empezar, ¿qué hará con De Gea tras los errores ante Portugal? La decisión está en mi cabeza y la tengo clara. Vemos al jugador tranquilo y tiene toda nuestra confianza y afecto. El cuerpo te pide a veces actuar rápido y otras con distancia. De Gea se ha tomado su tiempo, ha cogido oxígeno y relajó su cabeza.

¿Ya ha asimilado su accidentad­a llegada al banquillo de España?

Voy a ser claro, honesto y muy directo porque me lo impongo así. Soy selecciona­dor por circunstan­cias, no por mi currículum como entrenador. No lo digo por falsa humildad, es la realidad y no me puedo engañar a mí mismo. Voy a disfrutar en el día a día y no sé lo que más adelante puede pasar, lo ignoro. Solo puedo disfrutar de esta maravillos­a experienci­a y de lo que puede pasar mañana, no puedo ni quiero controlar nada.

¿Qué toque especial piensa dar al equipo?

Esto es una mini competició­n de siete partidos. Me equivocarí­a si digo que daré mi toque especial. Ya sabemos que todo entrena- es diferente. La lógica de esta competició­n es que no podemos cambiar las caracterís­ticas de los jugadores. A partir de ahí, ¿cuál será? Ganar o llegar lo más lejos posible. Que nos dejemos la vida o el alma. Mi obligación es convencer a los chicos de que cuando nos vayamos, nos miremos a la cara y digamos, lo intentamos con toda nuestra fuerza. ¿Usted ya decidió el once ante Portugal o estaba hecho? Soy el selecciona­dor, ¿quién lo va a elegir? El equipo tiene las caracterís­ticas muy marcas ¿Estos chicos juegan en zona defensiva y lanzan balones largos? No. No les pediremos que vayan contra su naturaleza. Sería inmolarnos. No pediremos lo contrario a las caracterís­ticas del equipo. Hemos elegido un camino y no estamos para desviarnos.

La historia dice que situacione­s adversas han acabado con éxito, como en la Eurocopa de 1992 con Dinamarca, quizá el cambio no salga mal...

Nadie ha dicho que debe salir mal. De nada sirve pararnos a pensar la situación. No quiero hablar más del pasado. Respeto a Julen, es íntimo amigo mío y ahí por mucho que busquéis, no encontraré­is nada.

¿El vestuario se dividió por el cese Lopetegui?

No voy a preguntar a cada jugador

dor sobre lo que pensaba. La decisión se tenía que aceptar con responsabi­lidad. Creo en la nobleza del deporte, de los grupos y su madurez ¿Dio su opinión como director deportivo sobre el cese? Ha sido una experienci­a que me permite mirar a los ojos a todas las partes, con franqueza. Di mi opinión a quien se la tenía que dar y me quedo con la conciencia tranquila. Actúe como debía como

director deportivo. ¿Ha podido dormir desde que es selecciona­dor? Los tres primeros días, un poquillo… No encontraba horas para ver más vídeos y vídeos… Cuando llegue aquí vestía con traje y corbata y es diferente llevar un chándal.

¿Cómo está más cómodo? Ahora no se puede responder. Eran dos trabajos diferentes. Antes debía procurar que todo estuviera tranquilo, que lo deportivo fuera lo deportivo y estuviera cada uno en su sitio. Que no molestaran a los jugadores, hacía de poli malo. Marchena ha venido a echar una mano para aportar rigor y se lo agradezco ¿Diego Costa ha cerrado el debate del ‘nueve’? ¿Cuándo no debatimos? Estamos en el debate continuo, que si el ‘9’, el medio centro, el banda, el lateral, el portero… Es algo que no nos debe molestar. Es vuestra opinión (prensa) y luego estamos los que tomamos decisiones. ¿Cree que Piqué puede reconsider­ar su postura de dejar la Roja tras el Mundial? Hay momentos y momentos. Creo que eso es muy personal. En algún tipo de decisiones no hay que entrar muy pronto. Tenemos casos de compañeros suyos que toman decisiones antes de llegar y después pasa lo contrario... Puede depender de cómo llegamos y hasta dónde lleguemos. ¿Considera que Sergio Ramos es un reflejo de lo que era usted como capitán? ¿Por qué tenemos que comparar? Sergio tiene una personalid­ad, tiene carácter y se le ve venir de frente. Es un tío con muchos valores, íntegro, recto, que no tiene dobleces. Nosotros tenemos también a Silva, Busquets, Piqué, o Iniesta, que se les ve a venir. Cada uno de ellos con su personalid­ad. No se puede clonar a un capitán. Hay quien habla más o menos, quien es más activo o no... con la gente mayor como Reina estoy encantado. Los jugadores tienen carácter, madurez y personalid­ad para seguir adelante.

No pediremos a los jugadores que vayan contra su naturaleza; desviarnos de nuestro estilo sería inmolarnos

No hablaré más del pasado; Julen es íntimo amigo mío y que nadie busque nada

Voy a disfrutar del día a día, sin pensar en lo que pueda pasar mañana, lo ignoro

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain