Sport

El imborrable recuerdo de Queiroz, un técnico que casi entrenó a Hierro

Exayudante de Alex Ferguson, el actual selecciona­dor iraní fichó por el Real Madrid justo después de que el malagueño dejase el club blanco

- DAVID RUBIO

España eliminó en octavos a la Portugal de Queiroz en su camino hacia el título en 2010

Hierro se enfrentó a Florentino en 2003, no renovó y ese mismo verano llegó Queiroz al banquillo blanco

El 29 de junio de 2010, España se enfrentó a Portugal en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica. En el Cape Town Stadium de Ciudad del Cabo, un solitario tanto del exbarcelon­ista David Villa en el minuto 61 dio a La Roja el pase a cuartos tras un durísimo partido. Pues bien, en el banquillo luso se encontraba Carlos Queiroz, exentrenad­or del Real Madrid y selecciona­dor iraní desde hace ya siete años. Esa victoria ante los ‘vecinos’ lusos dejó a la selección española a solo tres escalones de su primer título mundial y supone un precedente al menos curioso. Ocho años antes, la selección española que dirigía José Antonio

Camacho ya estuvo muy cerca de enfrentars­e a Queiroz con Sudáfrica, pero el técnico portugués fue destituido apenas tres meses antes del Mundial por problemas con la Federación tras haber clasificad­o con autoridad a los ‘bafana bafana’. Lo sustituyó Jono

Sono y España terminó ganando ese partido por 2-3, con un ‘doblete’ de Raúl González y un tanto de Gaizka Mendieta.

Después del Mundial de Corea y Japón que tan dramático final tuvo para La Roja con el ‘robo’ ante los locales en cuartos, a Carlos Queiroz lo reclamó el mítico Sir Alex Ferguson para que fuese su segundo en el Manchester United, con el que ganó la Premier League en el curso 2002-03. Ahí se produjeron una sucesión de circunstan­cias y el míster portugués estuvo a punto de dirigir a Fernando Hierro en el Real Madrid. Ese verano, Florentino Pérez echó a Vicente del Bosque tras ganar la Liga bajo el pretexto de tener un “librillo tradiciona­l” que no cuajaba con el nuevo ‘Real Madrid de los Galácticos’. A resultas de ello, Hierro se enfrentó con dureza en público y en privado al presidente madridista y al entonces director deportivo blanco Jorge Valdano. Al final, el selecciona­dor español no renovó y se fue al Al-Rayyan catarí, mientras que el Real Madrid incorporó a Queiroz para el banquillo, por lo que no coincidier­on por apenas unos meses. El equipo blanco empezó la temporada maravillan­do bajo la batuta de Zinedine Zidane. Sin embargo, el equipo se fue hundiendo a medida que pasaba el curso y acabó tercero en la Liga con la Supercopa de España del verano como única conquista. Después de esa campaña, Queiroz regresó al lado de Alex Ferguson en los ‘red devils’, donde estuvo tres campañas antes de pasar en 2008 al banquillo de Portugal y en abril de 20011 al de Irán, selección que dirige desde hace más de siete años.

A sus órdenes, la República Islámica ha profundiza­do en las líneas maestras que la habían llevado a disputar los Mundiales de 1998 (ganó 1-2 a EE.UU.) y 2006 (empató a uno contra Angola). Su otro punto antes de Queiroz databa de Argentina en 1978, cuando igualó con Escocia (1-1). Irán destaca por su gran solvencia defensiva, una caracterís­tica que ha potenciado Carlos Queiroz desde su llegada y que le llevó a participar en el Mundial de 2014, donde empató con Nigeria (0-0) y cayó ante Bosnia Herzegovin­a (3-1) y Argentina con un gol de Messi en el descuento (1-0). En los 18 partidos de la fase de clasificac­ión asiática para el Mundial, los persas solo han recibido cinco goles. Por cierto, que el luso sorprendió el viernes ante Marruecos con defensa de tres.

 ?? // EFE ?? Queiroz, un técnico de prestigio para una sorprenden­te selección iraní
// EFE Queiroz, un técnico de prestigio para una sorprenden­te selección iraní

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain