Sport

Cierran filas con Messi en su cumpleaños

La albicelest­e ha decidido gestionar la crisis apuntando a un enemigo común que fomente la unión

- VERÓNICA BRUNATI

El Mundial ha dado una oportunida­d a Argentina que no se había ganado sobre el césped. Un empate ante Islandia y una derrota ante Croacia deberían ser suficiente para que la albicelest­e estuviera ya haciendo las maletas para abandonar Rusia, pero el triunfo de Nigeria ante los islandeses permite a los de Jorge Sampaoli afrontar un tercer y último partido de la fase de grupos ante los africanos con opciones de meterse en octavos.

Mucho deberá mejorar el combinado argentino para superar a Nigeria, pero aún nada está perdido. Segurament­e por esa razón, porque no es momento para que todo arda, todos los que forman la expedición argentina han decidido firmar una especie de tregua y centrarse en los noventa minutos que tienen por delante ante los africanos. Solo les sirve la victoria y, de hecho, necesitan ganar por un gol más que Islandia si el combinado nórdico también supera a Croacia, ya clasificad­a. Ante una tesitura así, no existe mejor manera de mostrar unión en la albicelest­e que buscar un enemigo común al que culpar de todos los males. Ese papel suele interpreta­rlo siempre el entorno y, concretame­nte, la prensa que rodea a la selección.

CRÍTICAS MUY DURAS El presidente de la AFA, Claudio Tapia, no se cortó un pelo a la hora de realizar su análisis de la situación: “Todo lo que ha sucedido después, como siempre, corre por cuenta de ustedes. Tienen una posibilida­d. Son el cuarto poder y hay diferentes maneras de ejercer el poder. Antes el periodismo hablaba del funcionami­ento de los equipos, de cómo jugaba tal o cual, pero ahora está totalmente desvirtuad­o. Hoy tienen una oportunida­d, ustedes que han vivido de este grupo y llevan tres, cuatro o cinco Mundiales gracias a ellos, de demostrar un gesto a la sociedad diciendo la verdad”, comentó el dirigente, culpando a los medios de comunicaci­ón de mentir a la hora de explicar la gestión de la crisis. Javier Mascherano, por su parte, respondió con crueldad al exfutbolis­ta Ricardo Caruso Lombardi, que le culpó de haber dado un puñetazo a Pavón en la concentrac­ión: “Es una persona nefasta para el fútbol argentino, cada uno sabe quién es quién en este deporte”. En la misma línea se manifestó Lucas Biglia: “Toda la basura de afuera siem-

Claudio Tapia, presidente de la AFA, asegura que “el periodismo está totalmente desvirtuad­o”

Mascherano dice de Caruso Lombardi que “es una persona nefasta para el fútbol argentino”

pre llega. Cuando es un jugador que no lee nada, está su familia o algún amigo. Cuando te ensucian de esa manera no es simple. Sí, es la situación más crítica que me tocó vivir desde que estoy en la selección”.

UN ONCE DEFINIDO La prensa argentina, pese a las críticas, sigue a lo suyo, que es informar. En ese sentido, ya ha salido publicado en varios medios el probable once que presentará Sampaoli ante Nigeria, con algunos cambios sensibles como el de la portería. El once sería el siguiente: Armani, Salvio, Mercado, Otamendi, Tagliafico, Mascherano, Enzo Pérez, Banega, Di María, Leo Messi y Gonzalo Higuaín.

 ??  ??
 ?? // EFE ?? Leo Messi celebró su cumpleaños en la concentrac­ión de Argentina y fuera los aficionado­s argentinos le montaron una fiesta con un gran pastel con su figura
// EFE Leo Messi celebró su cumpleaños en la concentrac­ión de Argentina y fuera los aficionado­s argentinos le montaron una fiesta con un gran pastel con su figura
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain