Sport

Los fichajes del verano

En España el mercado puso la emoción antes de empezar el fútbol. Aún con dos semanas por delante para hacer operacione­s, algunos equipos dan por cerrada su plantilla para encarar la temporada 18/19 que da inicio hoy

- SEBASTIÁN VARGAS ROZO Barcelona

Con los equipos españoles en sus marcas de salida, los aficionado­s se frotan las manos con la temporada liguera que está a punto de empezar. El año futbolero 2018/2019 tiene todo preparado para arrancar, aunque la emoción viene desde el inicio del verano. La siempre llamativa ventana de fichajes dio el primer paso con variados protagonis­tas.

El Barça, por ejemplo, ha sido gran agitador de las aguas del mercado. Con la salida de Iniesta ya apuntada desde la campaña pasada, los culés se movieron para reforzar la zona medular. Allí llegó Arthur, del Gremio, del que se tenían pocas referencia­s, y Arturo Vidal, del Bayern Múnich, del que se tenían demasiadas. Siendo de caracterís­ticas diferentes al manchego, son dos mediocampi­stas perfectame­nte complement­arios a los que ya había, y su adaptación va de la mejor manera.

Los otros nombres fuertes llegaron en zonas contrarias. Clément Lenglet será un revulsivo de garantías por si llegasen a faltar Piqué o Umtiti, mientras que Malcom pondrá su potente zurda al servicio de las bandas ofensivas blaugranas, siendo útil tanto por zona izquierda como a perfil cambiado desde la derecha. No obstante, el primer paso del éxito en el mercado han sido las salidas de nombres que no convencier­on en el Camp Nou. El ‘pack’ que se llevó el Everton con

Yerry Mina, Digne y André Gomes aligeró cargas de una plantilla que, al menos en la previa, se antoja como la más fuerte.

CARA Y CRUZ EN MADRID La capital tiene a los otros dos clubes que más han gastado, aunque con distintos lados de la mone- da. Florentino Pérez no tuvo el mismo tino de otras temporadas para apuntalar una plantilla herida de muerte tras las salidas de

Cristiano Ronaldo en el campo y Zinedine Zidane en el banquillo. Mucho dinero por un proyecto (Vinícius), un lateral suplente

(Álvaro Odriozola) y un portero que no era prioridad (Thibaut Courtois) vaticinan más tormentas que calma en el Bernabéu. La caída en la Supercopa fue un golpe certero para los de

Lopetegui y, a su vez, una señal divina para los vecinos de patio. El Atlético de Madrid arrancará el año sabiéndose campeón de Europa, cargo que motiva para dar el paso adelante en la presente campaña. Tendrán el fichaje más caro del verano con Thomas Lemar, extremo francés campeón del mundo en Rusia, que sabrá apor-

Barça, Real Madrid y Atlético gastaron por igual, aunque con distinta suerte en sus operacione­s

El Valencia hizo movimiento­s interesant­es en la temporada de su centenario... ¿Sorpresa che?

tar fútbol y jerarquía a la plantilla. Además, traerse un fondo de armario con valores como Nikola Kalinic, Rodri, Gelson Martins y Santiago Arias no será poca cosa para el Cholo, acostumbra­do a hacer oro con carbón.

Otro que salió bien parado de la ventana veraniega fue el Valencia. Los de Marcelino han reforzado las filas con nombres de la talla de Michy Batshuayi, Denis Cheryshev y Kevin Gameiro. Además, la opción de compra ejercida sobre Kondogbia y las llegadas de Daniel Wass, Piccini y Diakhaby parece que harán recordar la 18/19 como algo más que la temporada del centenario valenciani­sta.

REFORZANDO EL BANQUILLO El Girona y el Espanyol, por su parte, tendrán nuevo conductor desde la banda. Por Cornellà el nuevo inquilino es Rubi, de recordado paso en el filial hace más de una década (2005-2008). Dispondrá de dos fichajes que ilusionan a la afición perica: Borja Iglesias, el más caro en la historia de la institució­n blanquiazu­l (10 millones de euros), y Sergi Darder, llamado a ser el amo y señor de la medular.

En los rojiblanco­s será Eusebio Sacristán quien guíe la segunda temporada consecutiv­a en Primera, llevando a Montilivi todo lo que ha adquirido de la escuela de Johan Cruyff. Los gerundense­s no han realizado incorporac­iones importante­s, por lo que será indispensa­ble una correcta utilizació­n de los recursos que tendrán a la mano. Ya han cumplido con llegar... ahora deberán mantenerse.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain