Sport

Los defensas y Julen, señalados

Triste debut del entrenador que perdió la primera final europea del Real Madrid desde el 2000, apostando por la zaga titular que llegaba sin rodaje siendo los culpables de arruinar el partido de su equipo

- ALEJANDRO ALCÁZAR

Julen Lopetegui tuvo un debut amargo como entrenador del Real Madrid. Perdió la Supercopa de Europa ante el At. Madrid (2-4), la primera final europea que pierden los blancos desde hace 18 años. El nuevo técnico madridista decidió alinear a la defensa titular utilizada por su antecesor Zinedine Zidane, sin valorar que llegaba corta de preparació­n. Se incorporar­on tarde a la pretempora­da por el Mundial de Rusia, y mostraron carencias físicas que se notaron sobre el campo, hasta el punto de arruinar el partido al resto del equipo.

SECUENCIA DE ERRORES Los de Lopetegui respondier­on como equipo, tácticamen­te se movieron bien con y sin balón, pero hicieron aguas individual­mente en defensa, con muchos errores aprovechad­os por un rival que se cebó cuando detectó que se deshacían como un merengue.

Lopetegui no confió en jugadores más rodados como Nacho (218 minutos en cuatro partidos) o Reguilón (236’/4), prefirió la veteranía de su vacas sagradas, que fracasaron hasta ser los grandes señalados de la clara y contundent­e derrota. Solo Carvajal se presentaba con cierto rodaje tras jugar tres partidos (193’) y físicament­e en condicione­s. Keylor Navas se incorporó más tarde, lo que no impidió que

Lopetegui le pusiera al poco de aterrizar para acumular 231 minutos bajo palos en otros tres encuentros. Sergio Ramos apenas había disputado dos partidos y 122 minutos, mientras que Varane y Marcelo llegaban demasiado tiesos al envite: el francés solo había jugado 60 minutos y el brasileño 45. Demasiado poco para soportar un choque que se alargó a los 120 minutos por culpa de sus bajas prestacion­es ante un rival tan exigente como el rojiblanco, que les aplastó en la prórroga.

La zaga titular falló en el 0-1 y el 2-2 demostrand­o que estaba muy poco rodada para esta cita

Keylor Navas erró en los dos primeros goles. El 0-1 fue un fallo en cadena de Ramos, después Varane y por último el costarrice­nse y todo por el costado izquierdo de la defensa donde se sitúa Marcelo. Todos quedaron retratados. Aun así, sus compañeros fueron capaces de remontar el marcador para acariciar el título con 2-1 a los 79 minutos de partido.

FALLOS EN CADENA El equipo blanco se sobrepuso a esa primera adversidad provocada por los tres defensas y el portero, pero sucumbió cuando llegó el empate a dos propiciado por una mala lectura de Marcelo en una jugada por su banda. Salvó sin necesidad un balón que se iba fuera y que perfiló a Juanfran hacia el área. Ramos salió al corte pero se limitó a seguirle con la mirada, hasta que el lateral rojiblanco enlazó con Correa, al que Varane también se limitó a marcar con la vista. Keylor se volvió a quedar en la línea de gol en lugar de salir a tapar el pase de la muerte que dio el atlético a metro y medio de él, intento cortarlo desde su posición sin llegar al balón para que, otra vez Diego Costa, le fusilara. Errores de bulto de ilustres jugadores que condenaron al Real Madrid, que, a partir de ese momento ya estuvo a merced de los rojiblanco­s.

CAMBIOS SIN EFECTO Lopetegui no estuvo acertado en los cambios. Perdió pegada sentando a Asensio para poner a un Modric sin ritmo, lento y errático. El croata llevaba jugados 13 minutos esta pretempora­da. Después, a Ceballos por un Casemiro con calambres en lugar de poner a su cambio natural, Llorente que venía rodado con cuatro partidos (196’). Quitó a Isco y sacó a Lucas Vázquez y en la prórroga, cuando todos esperaban a Vinicius (153’ y 4 partidos) puso a Mayoral (128/4). No hubo reacción.

Keylor, Ramos, Varane y Marcelo, culpables del debut perdedor del primer título de la temporada

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain