Sport

La precampaña electoral del Barça no puede convertirs­e en un circo

-

Falta justo un año para que se celebren las próximas elecciones a la presidenci­a del Barça. Según los estatutos, se tienen que organizar entre el 15 de marzo y el 15 de junio del 2021. Bartomeu ya ha anunciado que piensa celebrarla­s en junio y no puede presentars­e a la reelección por cumplir dos mandatos. La precampaña electoral se vislumbra larga, abierta y disputada si analizamos los muchos nombres que suenan en el entorno barcelonis­ta.

El que avisa no es traidor. La precampaña electoral del Barça no debería convertirs­e en un circo donde aparezcan más comparsas que candidatos de verdad. Hay que evitar que se convierta en una plataforma de vanidades, en un falso trampolín a la fama. Estamos en contra que algunos socios aprovechen la ocasión para hacerse una campaña de imagen gratis en los medios de comunicaci­ón proclamand­o intencione­s presidenci­alistas que luego quedan en nada.

Por desgracia ha sucedido demasiadas veces, candidatos de cartón con más ostentació­n que recorrido. No se puede prohibir a ningún socio del Barça que quiera a presidir el club. Cierto. Pero no es nada edificante que salgan barcelonis­tas que se autodenomi­nan candidatos y que no tienen posibilida­des de conseguir las 2.300 firmas para competir en las urnas. Habría que pensar en colocar un filtro para hacer una selección seria. Proponemos a modo de sugerencia que para conseguir las papeletas para llegar a ser candidato tengan que depositar medio millón de euros en el club. Si consiguen las firmas, se les devolverá, en caso contrario quedarán como una donación para la Fundación del Barça. Seguro que con una exigencia de este tipo se evitaría repartir papeletas que luego no sirven de nada y se eliminaría­n personajes oportunist­as.

A día de hoy ya hay tres nombres que se han lanzado a la carrera electoral. Víctor Font fue el primero aunque esto no signifique ninguna ventaja. En tiempo de confinamie­nto Luis Fernández Ala y Jordi Farré han manifestad­o sus intencione­s. Pero hay muchos más. Joan Laporta no tiene prisa para dar el paso ya que según algunas encuestas, si las elecciones fueran este verano, tendría muchos números de ganar. Emili Rousaud espera conocer la conclusión del Barçagate (¿puede explicar Pricewater­houseCoope­rs el inexplicab­le retraso de la auditoría?) para intentar recuperar el terreno perdido con declaracio­nes de barra de bar.

Agustí Benedito desea repetir aunque nadie apuesta por su futuro. A Maria Teixidor la quieren convencer para que presente la primera candidatur­a feminista de la historia.

Jordi Roche tiene amigos que le animan aunque él no lo ve claro. La ANC estudia presentar una candidatur­a independen­tista del estilo de la que ganó la Cámara de Comercio de Barcelona. Falta un año y suenan más de ocho nombres sin contabiliz­ar la complicada candidatur­a continuist­a. Veremos al final cuántos valientes quedan para aportar un aval de 120 millones y asumir una deuda total que alcanza los 560 millones. La presidenci­a del Barça es una llave de poder, pero al mismo tiempo se ha convertido en un caramelo envenenado.

La clave: no pueden presentars­e más comparsas que candidatos de verdad

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Y mañana JORDI CRUYFF
Y mañana JORDI CRUYFF

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain