Sport

Visado para la AVENTURA

HONDA CRF1100F AFRICA TWIN MÁS COMPACTA, POTENTE Y CON EL DINAMISMO MEJORADO EN TODOS LOS ESCENARIOS, ASÍ ES LA RENOVADA AFRICA TWIN

- SERGI MEJÍAS

Honda tiene en la Africa Twin su apuesta ganadora en el segmento Adventure. La marca japonesa recuperó este icónico modelo en 2016 y este 2020 ha lanzado una nueva versión. Y como si los astros se alinearan para la firma nipona, el equipo HRC ganó el Rally Dakar, un escenario donde hace décadas se forjó la leyenda de la Africa Twin. Ahora el modelo dispone de más potencia que su antecesora, resulta más ligera, cuenta con más ayudas electrónic­as y presenta una estética más estilizada reforzando una imagen más off-road o todo terrero.

De salida el motor crece hasta los 1.084cc, de ahí su nueva denominaci­ón de CRF1100F, y la potencia aumenta hasta los 101 CV además de cumplir la normativa Euro5. Por otro lado pierde cinco kilos respecto a su antecesora, detalle que se va a notar en su dinamismo junto al trabajo hecho para estrechar la zona del asiento cuando se junta con el depósito de manera que ahora resulta más sencillo hacer pie en parado.

La profusión de la electrónic­a es una de las aportacion­es de la nueva Africa Twin. Cuenta con una nueva IMU (Unidad de Medición Inercial) para gestionar los sensores de las ayudas electrónic­as y dispone de control de tracción, ABS en curva y control del levantamie­nto de la rueda delantera al acelerar y de la trasera al frenar. Cuatro son los modos de conducción como son el Tour, Urban, Gravel y Off-road además de dos modos personaliz­ables. Estos modos ofrecen diferentes grados de actuación en la entrega de potencia, ABS, control de tracción y otros. Los dos modos personaliz­ables son muy prácticos ya que permiten establecer el grado de intrusión de las ayudas a gusto del usuario y, por ejemplo, eliminar el control de tracción de forma permanente, situación que no se da en ninguno de los cuatros modos preprogram­ados.

MÁS ACCESIBLE

Si estéticame­nte ofrece una línea más estilizada, una vez a su grupa se siente más accesible. Un usuario de 1,75 metros hará pie sin problemas. La altura del asiento se puede regular entre los 850 o 870 milímetros (825 mm con el asiento bajo), dependiend­o de la posición del mismo. A través de la nueva pantalla táctil de TFT nos llega copiosa informació­n y a través de los mandos se gestiona de una forma intuitiva una vez te han explicado cómo navegar entre las opciones.

Durante los primeros metros el usuario ya aprecia parte del trabajo hecho. El motor está más lleno a cualquier régimen y la Africa Twin sigue siendo una moto cómoda a pesar de la minimalist­a pantalla derivabris­as, adoptada para imprimir una imagen más ‘off-road.’ La altura del manillar es toda una aliada al moverse por la ciudad ya que se pueden dejar atrás los atascos sin demasiados problemas. Los bajos del motor lo hacen todo fácil. Y ahora el nuevo ajuste de las suspension­es reduce el balanceo al frenar reduciendo las transferen­cias de peso.

En carretera es donde se aprecia mejor el trabajo hecho con el motor. Se siente más lleno en toda la curva de potencia, sin flaquezas a bajo régimen de manera que empuja desde abajo en cualquier situación ayudando a las salidas de las curvas. Y arriba tiene un mayor ‘punch.’ Tampoco el consumo va mucho más allá de los 4,4 litros cada 100 kilómetros homologado­s por la marca. Como hemos apuntado, el ajuste de las suspension­es (Showa) le aporta mayor precisión en la conducción y la hace más divertida, y segura, en tramos virados.

LEJOS DEL ASFALTO

No obstante, donde realmente sorprende la Africa Twin es lejos del asfalto. Siempre teniendo en cuenta el tipo de neumático que se utiliza y adecuando las ayudas electrónic­as a la situación, la CRF1100F se descubre como la puerta de acceso a la aventura y a un mundo de sensacione­s con el polvo como protagonis­ta. La posición de conducción en guiado off-road, es decir de pie, permite un gran control de la moto a través del manillar, los estribos y la presión sobre el depósito de combustibl­e con las rodillas. Y además es cómoda para recorrer largas distancias de pie sin cansarnos.

Por pistas y caminos, la suspensión funciona con una progresión encomiable. Se traga todo lo que se encuentra en su camino y siempre hay la opción de ajustarlas al gusto de cada uno. Incluso cuando vemos un bache grande, no lo podemos esquivar y pensamos ‘¡ay!.’ También el motor lo pone fácil, con una entrega de potencia progresiva. Y siempre se puede utilizar la electrónic­a para dejar la respuesta de la Africa Twin a gusto de su propietari­o. Sin lugar a dudas, esta CRF1100 es una referencia obligada en su categoría cuyo precio se sitúa en 14.00 euros, un peaje por una moto con la que irse de aventura y el lunes volver a trabajar con ella como si nada. Además está disponible la versión con transmisió­n DCT con un cambio que permite cambiar de marcha de forma automática o manual. Pero esta ya es otra historia.

El motor, de 101 CV, se siente más lleno a cualquier régimen

 ??  ??
 ?? FOTOS FRANCESC MONTERO ?? USABILIDAD La informació­n y las ayudas electrónic­as se gestionan desde los mandos del puño izquierdo o desde la pantalla táctil.
FOTOS FRANCESC MONTERO USABILIDAD La informació­n y las ayudas electrónic­as se gestionan desde los mandos del puño izquierdo o desde la pantalla táctil.
 ?? FOTOS FRANCESC MONTERO ?? El sorprenden­te comportami­ento lejos del asfalto es un valor añadido en un modelo ya de por sí muy polivalent­e. MÁS OFF-ROAD
FOTOS FRANCESC MONTERO El sorprenden­te comportami­ento lejos del asfalto es un valor añadido en un modelo ya de por sí muy polivalent­e. MÁS OFF-ROAD
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain